Concepto de politica economica
Enviado por Pampacho • 2 de Agosto de 2018 • Ensayo • 832 Palabras (4 Páginas) • 155 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO- FACUELTAD DE ADMINISTRACION, CONTABILIDAD, ECONOMIA Y TURISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA
CURSO: ECONOMIA POLITICA
DOCENTE: CORI CASTRO, WILFREDO[pic 1]
FUENTE:
La Formación de la Política económica por José Carlos Arias Moreyra
APELLIDOS Y NOMBRES:
QUISPE HUARCAYA, DANIEL VITTORINO (122000)
CUSCO, MAYO DEL 2018
CONCEPTO DE LA POLITICA ECONÓMICA
- LA POLÍTICA ECONÓMICA COMO PROCESO DE ADOPCIÓN DE DECISIONES
La adopción de la política económica consiste en el uso ininterrumpido por los poderes públicos de un mecanismo de asignación de recursos se hace operativo a través de la economía directa del Estado el cual solo influye al sector privado.
Los poderes públicos tienen la obligación a encarar la resolución de los problemas que en cada momento se presenta en la economía real, obliga a fijar prioridades entre diferentes alternativas de intervención. Las autoridades públicas se instituyen en decisores políticos a través de la agenda política económica.
Dos características básicas del Estado:
- Universalidad: incidir con su acciones sobre las conductas de los restos de los agentes
- Capacidad compulsiva: procesos electivos por parte de los sujetos públicos
B.LA POLITICA COMO EMANACION DEL CONOCIMIENTO ECONOMICO
Se define como una ´´vertiente normativa del análisis económico´´, el énfasis es situado en los aspectos de elección racional una vez que se asuma las medidas y programas de política económica se dispondrán en cada momento. La circunstancia se vuelve autentico contenido de las medidas de la política económica.
- EL ELEMENTO POLITICO EN LA POLITICA ECONOMICA
La decisión político económico se produce siempre en un espacio de conflicto de interés sea este más o menos fácilmente reconocible en el que participan agentes económicos, grupales sociales y sujetos decisorios públicos; un proceso político de formación de decisiones.
- LA POLITICA ECONOMICA EN UN CONTEXTO DE RESTRICCIONES
La existencia de la pluralidad de restricciones puede ser muy importantes como en la toma de decisiones, la evolución económica es la disposición de las estructuras del Estado, la acción de los diversos grupos de interés y los condicionamientos internacionales. Las variables económicas tienen sus tendencias evolutivas propias y no siempre se ajustan a los intentos de reorientación introducidos desde fuera de mercados.
En ese marco, la eficacia de una medida política depende en alto grado que resulte creíble para el resto de los agentes económicos.
La política económica será el fruto de contraste de dos fuerzas: las presiones y líneas de influencia emanadas de los grupos y la capacidad efectiva de los decisores para mantener un criterio propio.
Las tendencias a la internacionalización de las economías las cuales han sido limitadas por la mucha capacidad de respuesta autónoma a las autoridades nacionales, la formación política es el proceso público de adopción de decisiones que son basadas en razonamientos económicos.
...