Concepto de poliza
Enviado por anicksz • 8 de Septiembre de 2013 • Ensayo • 597 Palabras (3 Páginas) • 255 Visitas
Pólizas 1.1 concepto de poliza
Este termino procede del tecnicismo estadounidense vouncher qué significa comprobante o vale y en general esta se define como un documento de carácter interno qué sirve para registrar individualmente cada una de las operaciones realizadas por las empresas además de archivar los documentos soporte, es decir, comprobantes que dieron origen a dichos registros creando así una mayor división del trabajo.
1.2 objetivo de estudios
1.3 tipos de póliza
a) póliza de diario: sirven para registrar todas operaciones que, al efectuarse, no implique movimientos de entrada ni salida de efectivo sino que afecten a otros valores de activo, pasivo o resultados, distintos al numerario. Por ejemplo el registro las depreciaciones y amortizaciones de apertura.
b) póliza de ingreso (entrada de efectivo): en estas se registran las entradas de dinero, sin importar el origen de las mismas, haciendo referencia a la cuenta o cuentas que deban acreditarse por la recepción de dinero. Ejemplos de su utilización es al momento de la realización de cobros ya sea por ventas o servicios.
c) póliza de egreso (salidas de efectivo): en estas se registran las salidas de dinero como lo son los pagos o gastos realizados por la empresa y también son llamadas pólizas de cheque las cuales incluso son requisitos fiscales para poder denominar a estas cómo de egreso.
d) ventajas:
mayor división del trabajo
no se puede registrar operaciones que no están antes autorizadas realizadas yregistradas por personas responsables.
las operaciones quedan Comprobar en todos sus aspectos.
se hace más fácil el registro en los libros de auxiliares así como su búsqueda y localización.
desventajas:
mediante este sistema se considera qué puede ser fácil equivocarse
aunque es útil para cualquier negocio para los pequeños representa un costo muy alto
e) formatos de póliza
1.4 procedimiento de póliza con tres registros.
Este procedimiento divide lo que es la póliza de caja que se encargaba del registro tanto de las entradas de efectivo así como de las salidas en dos nuevas pólizas de acuerdo a si obtenemos ingresos o obtenemos deudas estas son: las pólizas de ingreso (entrada de dinero) y las pólizas de egresos o cheques (salida de dinero) pero conservando a la póliza de diario (operaciones que no tienen movimiento de entrada ni salida de dinero) teniendo que registrar la por lo tanto en tres diferentes pólizas los movimientos realizados por la empresa para después pasar esta información a los libros de diario y mayor para la obtención de inventarios y balances. En conclusión este sistema se basa en la operación de entrada y salida de efectivo y el registro de las operaciones diarias.
1.5 diagrama del procedimiento de póliza de tres registros
...