ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Basicos En Las Bases De Datos

wooooz23 de Noviembre de 2014

586 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

• ¿Qué es un dato? Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones. Pueden ser:

1. Datos alfabéticos (las letras desde A a la Z).

2. Datos numéricos (por ej. del 0 al 9)

3. Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)

• ¿Qué es información?

Se trata de datos procesados y relacionados de manera que nos pueden dar pauta a la correcta toma de decisiones.

Conjunto de datos organizados correctamente que en un contexto y a un determinado usuario, le son de utilidad

• ¿Qué es una base de datos?

Es un programa que gestiona y organiza una serie de datos, los cuales están relacionados entre sí y organizados en forma electrónica.

• Tipos de datos en Access.

1. Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres.

2. Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.

3. Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos.

4. Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.

5. Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.

6. Autonumérico: número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Los campos Autonumérico no se pueden actualizar.

7. Sí/No: valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).

8. Objeto OLE: Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios).

9. Hipervínculo: Texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo. Una dirección de hipervínculo puede tener hasta tres partes:

o Texto: el texto que aparece en el campo o control.

o Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.

o Subdirección: posición dentro del archivo o página.

10. Sugerencia: el texto que aparece como información sobre herramientas.

11. Existe otra posibilidad que es la Asistente para búsquedas que crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de valores mediante un cuadro de lista o un cuadro combinado. Al hacer clic en esta opción se inicia el Asistente para búsquedas y al salir del Asistente, Microsoft Access establece el tipo de datos basándose en los valores seleccionados en él.

• Máscara de entrada y ejem.

Es un formato que asignamos para la introducción de valores en el campo. De esta manera se puede controlar el modo en que los usuarios escriben los datos cuando éstos pueden escribirse de varias formas.

ESTA MÁSCARA DE ENTRADA PROPORCIONA ESTE TIPO DE VALOR NOTAS

(000) 000-0000 (206) 555-0199 En este caso, es preciso escribir un código de área porque en esa sección de la máscara (000 entre paréntesis) se usa el marcador de posición 0.

(999) 000-0000! (206) 555-0199

( ) 555-0199 En este caso, en la sección de código de área se utiliza el marcador de posición 9, de manera que los códigos de área son opcionales. Además, el signo de exclamación (!) hace que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com