ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Básicos (Periodo De Preparación)


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  Síntesis  •  15.472 Palabras (62 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 62

Planificación Anual De Español

Primer Grado

Datos Generales

Escuela: Grado: Primero Parcial: I

Maestro: Sección: Unidad: Periodo De Preparación

Asignatura: español Tiempo: 2 Horas Clase

Bloque: I Tema: Conceptos Básicos (Periodo De Preparación)

Estándar: Desarrollan Sistemáticamente Las Destrezas Y Habilidades Que Lo Preparan Para La Educación Primaria Y Adaptarlo Al Medio Escolar.

EXPECTATIVA DE LOGRO PRODUCTOS ESPERADOS SUGERENCIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Repasan con los alumnos las destrezas y conocimientos adquiridos en la preparación para retomar la enseñanza de lecto-escritura.

Al finalizar la clase el alumno será capaz de:

1) Reconocer la direccionalidad, literalidad, linealidad (izquierda, derecha, arriba abajo)

2) Desarrollar las destrezas del motor fino mediante el trabajo con bolitas de papel.

3) Demostrar confianza y seguridad frente a personas y situaciones nuevas. Actividades iniciales:

Bienvenida y oración a Dios canción “la batalla del calentamiento”

Activación de saberes previos:

1.1Rellenan las palabras arriba y abajo con bolitas de papel en la pag. 1

construcción de nuevos saberes

2.1. Identifican posiciones arriba-abajo, derecha-izquierda, encima-debajo, delante-atrás, cerca-lejos, ancho-angosto en las pág. 2-5

2.2. Trazan líneas curvas con tijeras o con los dedos en una caja con arena.

2.3. Identifican cuando u objeto esta delante-detrás, dentro-fuera de otro objeto guiándoles en la pág. 6 y 7

2.4. Conocen los conceptos: cerca-lejos, ancho-angosto en ejercicios hechos en clase.

Comprobación de nuevos saberes

3.1. colorean el dibujo de la pág. 8

3.2. realizan las actividades de la pág. 9, 10 y 11.

3.3. realizan diferentes ejercicios poniendo en práctica los conceptos como arriba-debajo, delante-atrás, cerca-lejos, ancho-angosto

Humano:

Maestro y alumnos

Materiales:

Libro de actividades

Colores

Lápices

Caja con arena papelillo

Pegamento

Tijeras

temperas

Participación activa del alumno en el desarrollo de las actividades.

Revisión de los ejercicios realizados en la pág. 1.11

Datos Generales

Escuela: Grado: Primero Parcial: I

Maestro: Sección: Unidad: Periodo De Preparación

Asignatura: Español Tiempo: 2 Horas Clase

Bloque: I Tema: Conceptos Básicos (Periodo De Preparación)

Estándar: Desarrollan Sistemáticamente Las Destrezas Y Habilidades Que Lo Preparan Para La Educación Primaria Y Adaptarlo Al Medio Escolar.

EXPECTATIVA DE LOGRO PRODUCTOS ESPERADOS SUGERENCIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Realizar una serie de ejercicios para despertar en ellos el concepto de algunas palabras como encendido-apagado, limpio-sucio, arrugado-liso, frio-caliente.

Al finalizar la clase los alumnos serán capaz de:

1) Utilizar un vocabulario sesillo referido a personas, acciones, objetos y cualidades de entorno.

2) Expresar oralmente experiencias, ideas, intereses y sentimientos.

3) Disfrutar el juego como un método de aprendizaje. Actividades iniciales:

A) Bienvenida

B) Oración a Dios

Activación de saberes previos:

1.1. Identifican conceptos de significados opuestos por medio de ejercicios realizados en el aula con la ayuda del maestro (a)

Construcción de nuevos saberes

2.1 recortan y pegan dibujos según su oposición, triste, caliente, grande, alegre, liviano, corto pág. 14, 15 y 17

2.2 Realizan los ejercicios de la pág. 12 y 13 del libro de actividades identificando los opuestos de las imágenes dadas.

2.3 Identifican en imágenes los conceptos de opuestos, alegre, liviano, corto, triste, grande, caliente.

Comprobación de nuevos saberes

3.1 Dramatizan los conceptos de opuestos aprendidos.

Recursos humanos:

Maestro y alumno

Materiales:

Libro de actividades

Tijeras

Pegamento

lápices

Participación dando ejemplos utilizando las palabras opuestas con los objetos del aula.

Revisión de las actividades realizadas en el libro de actividades.

Datos Generales

Escuela: Grado: Primero Parcial: I

Maestro: Sección: Unidad: Periodo De Preparación

Asignatura: Español Tiempo: 2 Horas Clase

Bloque: I Tema: Mundo del lector-escritura (Periodo De Preparación)

Estándar: Desarrollan Sistemáticamente Las Destrezas Y Habilidades Que Lo Preparan Para La Educación Primaria Y Adaptarlo Al Medio Escolar.

EXPECTATIVA DE LOGRO

PRODUCTOS ESPERADOS SUGERENCIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Repasan con los alumnos las destrezas y conocimientos adquiridos en la preparatoria para retomar la enseñanza de lector-escritura.

Al finalizar la clase el alumno será capaz de:

1) Interpretar palabras nuevas a partir de las nuevas imágenes del texto escrito.

2) Demostrar habilidad y destreza en la ejercitación grafo motor.

3) Utilizar los sentidos en diferentes situaciones de la vida cotidiana Bienvenida y oración a Dios

Cantaran la canción “las vocales”

Activación de saberes previos

1.1 Realizan una serie de ejercicios en el aire dibujando y siguiendo los rasgos básicos para escribir las vocales.

1.2 Identifican los rasgos básicos en la escritura en carta y molde, mayúscula y minúscula.

Construcción de nuevos saberes

2.1 Identifican palabras que inicien con las vocales asociándolas con imágenes.

2.2 Pegan recortes de periódico y revistas de palabras que inicien con cada vocal.

Recursos humanos:

Maestro y alumno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (129 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com