Conceptos Familiares De Economía
Enviado por mamiosa • 16 de Octubre de 2014 • 227 Palabras (1 Páginas) • 155 Visitas
ARANCELES.- Es un impuesto que graba las mercancías que entran al país
BIENES DE CONSUMO.- Son las mercancías producidas para la sociedad, en el territorio del país o que son importadas para satisfacer una necesidad como lo son: alimentos, ornato y servicios personales, es decir las mercancías que satisfacen las necesidades del consumidor.
COMERCIO INTERNACIONAL.- Es el intercambio de bienes como productos y servicios entre países al redor del mundo.
DESARROLLO ECONÓMICO.-Es el proceso de crecimiento del capital, el cual eleva las condiciones de vida y estas están al alcance de la sociedad, para cubrir sus necesidades.
DEVALUACIÓN.- Disminución o pérdida del valor nominal de la moneda de una nación frente a la moneda de otro país.
ECONOMÍA DE ENCLAVE.-Es una región económica, la cual se diferencia del resto de la economía.
INFLACIÓN.- Aumento generalizado y sostenido de los precios y bienes y servicios de un país.
INFRAESTRUCTURA.- Es un conjunto de bienes técnicos y servicios necesarios para el desarrollo de una actividad, especialmente económica.
INVERSIÓN EXTRANJERA.- Es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero con fines económicos empresariales a largo plazo por parte de un inversionista o extranjero en el país receptor.
MODELO PRIMARIO EXPORTADOR.- Sistema que adopta un país para exportar sus productos, debido al crecimiento de sus materias primas.
NACIONALIZACIÓN.- Es una acción legal por la cual los bienes de propiedad privada pasan al control del Estado.
...