ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Familiares De La Economía


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  926 Palabras (4 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 4

da clic en Actividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía

Aranceles: Impuestos que pagan los bienes que son importados a un país. Los aranceles son derechos de aduana que pueden ser específicos; Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones.

Bienes de Consumo: son bienes que no buscan producir otros bienes o servicios. Es aquel que se usa para satisfacer directamente las necesidades específicas del último consumidor que lo demanda y lo adquiere. Ejemplos de bienes de consumo son la vivienda y la comida.

Comercio Internacional: Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.

Desarrollo Económico: Se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.

Devaluación: Es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.

Economía de enclave: Es una región económica que se diferencia del resto de la economía que la integra. La diferencia se puede observar en las empresas de un sector y de otro, o también por las diferentes culturas de las personas de la economía de enclave y del resto de la economía, en este segundo caso sería mas apropiado llamar al enclave “enclave socio- económico”.

Inflación: En economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, asociado a una economía en la que exista la propiedad privada. En teoría, los estados socialistas no deberían sufrir de inflación, pues el estado controla todos los procesos económicos, pero la importación y exportación alteran esta realidad.

La infraestructura: La infraestructura es de vital importancia en el entorno de un país, es sinónimo de desarrollo social y humano ya que la competitividad, el crecimiento económico y las oportunidades de bienestar de las naciones dependen en gran medida de la solidez y modernidad de su infraestructura.

Inversion Extranjera: La inversión extranjera es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. En inglés se habla de Foreign Direct Investment o FDI.

Modelo primario exportador: Es un sistema que adoptaron los países para vender sus productos fuera de sus fronteras debido al crecimiento acelerado se la agricultura y venta de materias primas. Esto permitió un mayor ingreso económico aunque desigual. El Modelo Exportador Primario decayó debido a la depresión lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com