Conceptos relacionados con auditoria de gestion
Enviado por mpangel • 21 de Enero de 2018 • Tarea • 598 Palabras (3 Páginas) • 140 Visitas
Conceptos relacionados con auditoría de gestión
Miguel Angel Pastén Mercado
Auditoría interna de calidad
Instituto IACC
10/09/2017
Desarrollo
Introducción
Según la norma internacional ISO 9000:2005 en su punto 3.9.1 establece que la auditoria es “un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría”, Según esta definición y entendiendo que las auditorias son un proceso sumamente importante para una organización para evaluar su gestión en calidad, puedo explicar a continuación los siguientes conceptos.
1.- Definición de conceptos
a) Criterios de auditorias
Si definimos tácitamente los criterios de una auditoria, diremos que es un conjunto de políticas, procedimientos y requisitos que se utilizan como referencia para comparar la evidencia de la auditoria, a mi parecer esto depende mucho del tipo de auditoría que se realice, si esta es interna, los criterios que utiliza la organización están más bien enfocados a obtener una mejora continua en la calidad de los procesos, de esta forma se evidencian las deficiencias en las capacidades del personal, la falta de equipamiento, etc., o también se verifica las actividades que cumplen con las normativas y que pueden mejorar aun mas. En la auditoría externa, la que generalmente es solicitada por el cliente y realizada bajo normas internacionales, se busca que la fabricación de un producto sea realizado según los estándares de calidad que el cliente desea, estas pueden evaluar el cuidado del medio ambiente, las competencias del personal, la higiene y seguridad, etc.
Por ejemplo, una planta industrial cuenta con un sistema contra incendio, la cual al ser auditada se verifica que el producto que apaga la llama este con la presión adecuada, que los sensores estén habilitados, que la red húmeda no tenga filtraciones, etc., todo esto acompañado con la documentación adecuada, como los check list de las mantenciones, las hojas de datos, los planos de los circuitos eléctricos e hidráulicos.
b) Evidencia de la auditoria
La evidencia es toda la información o registro de una actividad relacionada con la auditoria, si tomamos el ejemplo de la red contraincendios al realizar una mantención debe quedar un registro escrito asociado a ella, como, quien la realizó, las fechas, el tipo de mantención, etc.
c) Hallazgo de auditoria
El hallazgo de auditoría es el resultado de la evidencia obtenida de los criterios de la auditoria, esta puede ser una no conformidad, una conformidad, un incumplimiento, etc.
Si continuamos con el ejemplo de la red contra incendios podemos establecer como ejemplo de hallazgo el que la espuma contenida en los depósitos primarios de la red no salga con la presión suficiente para controlar las llamas de un incendio.
2.- Principios de auditoria
a) Integración o conducta ética
Este principio está relacionado directamente con el personal que desarrolla la auditoria, estos deben ser profesionales íntegros y honestos al desarrollar su trabajo, cumplir fielmente con las normativas y decretos vigentes en el país y demostrar que son competentes en todo momento en que desarrollan su labor.
...