Conceptos
Enviado por karsant • 11 de Diciembre de 2013 • 350 Palabras (2 Páginas) • 181 Visitas
Tipos de adverbios
* Adverbios de lugar (aquí, ahí, allí, cerca, detrás, lejos, delante)
* Adverbios de tiempo (hoy, mañana, ayer, pasado).
* Adverbios de modo (bien, despacio, fácilmente, rápidamente).
* Adverbios de cantidad o grado (bastante, mucho, menos, más, un).
* Adverbios de afirmación (sí, claro, ciertamente...)
* Adverbios de negación (no, nunca, jamás)
* Adverbios de duda o dubitativos (probablemente, quizás).
Planteamiento
Siguiendo la terminología de la literatura, es la parte inicial de la trama en la que se presentan los personajes y el conflicto que se va a desarrollar.
Nudo
Corresponde al desarrollo de la acción o conjunto de hechos que suceden. En el nudo hay un hecho que rompe el equilibrio original de los personajes y que desencadena un conflicto. A lo largo de esta parte, los personajes llevan a cabo una serie de acciones que persiguen resolver el conflicto.
Desenlace
Constituye el final de la historia narrada. Puede ser cerrado, si se resuelven todos los conflictos planteados, o abierto, si se dejan a la imaginación del receptor.
Personajes
Cada uno de los seres humanos, sobrenaturales, simbólicos, etcétera, que intervienen en una obra literaria, teatral o cinematográfica.
Tiempo
Es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos.
Espacio
El espacio físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas. El espacio físico es habitualmente concebido con tres dimensiones lineales, aunque los físicos modernos usualmente lo consideran, con el tiempo, como una parte de un infinito continuo de cuatro dimensiones conocido como espacio-tiempo.
Trama
Es un reactor no necesariamente cronológico de diversos acontecimientos, presentados por un autor o narrador a un lector. Siempre comienza con un problema o con una discrepancia que complica la historia. Si no existe tal complicación, no hay trama. El problema o discrepancia que motiva la trama crea tensión narrativa. Esta tensión aumenta a medida que se desarrolla la historia. La trama comienza y se divide en varios episodios.
Al final de la trama encontramos una acción transformadora que conduce al punto culminante de la historia.
Narrador
El narrador es la persona que cuenta y relata sucesos, historias o anécdotas, en cierto orden y con una determinada presentación.
...