ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos


Enviado por   •  30 de Diciembre de 2014  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 4

Los siguientes conceptos están derivados al uso arquitectónicas del mundo, tanto como para los arquitectos como para algunas personas que estén interesadas en esta increíble carrera

Hay de aquel pueblo que olvida que los héroes son conciencia de la nación, es la mol a ley que empuño el derecho y la razón, como armas pacificas, como armas dinámicas, de convencimiento y de convicción.

Respetable jurado calificador.

Maestros, compañeros participantes.

Publico que me escucha.

He venido ante ustedes, para disertar el tema: “Juárez ante el juicio de la historia “

El humilde oaxaqueño quien fuera nacido en 1806, además de las muchas cualidades que le hicieron escalar, los puestos más altos del escalafón goburnamental, cumple el acierto de ser de la necesidad una virtud.

Por eso su nombre nos indica la representación magnánima en breve de nuestra historia nacional, sus pasos por nuestro país, son el resumen los próceres anteriores a el, sus huellas reflejan la encarnación llameante de mi Miguel Hidalgo y Vicente Guerrero y son al mismo tiempo la reedición del espíritu constitucionalista del inmenso insurgente, José María Morelos y Pavón, hoy la obra de Benito Pablo Juárez García permanece dinámica entre nosotros, sus maneras personalísimas al cerrar el pase siempre al hombre contrario de la nación, se debió al efecto llevado por su

temple a perfección esgrimiéndose en el senitd de la gloria que le diera el renombre de “estadista mexicano” de talla universal que fuese nombrado, como el líder más grande y porque en lo mas sencillo supo conjuntar y mantener unidos a los mas grandes de su tiempo, porque de su gran obra, logro hacer trabajar a las instituciones y adecuarlas a las urgentes necesidades del pueblo en su tiempo.

Juárez García nos enseño con su vida que el gobernante, no es el hombre que goza y se prepara para un porvenir de dicha y de aventura nos muestra que en el camino que es el primero en aplicarse, en el esfuerzo y el trabajo además de su sobria concepción del político el ser puro, su temple y sobre todo la extraordinaria ligazón con los de su raza mexicana, en su época con el temple le toco vivir y enfrentar enemigos de adentro y de afuera que conjuraran contra la nación misma en la que nadie otorgaba la menor oportunidad en su lucha por combatir con la justicia, con el clero político, su sobriedad le permitió avanzar en los momentos en que la independencia nacional tan difícilmente lograda, se estremecía por la hipocresía y las corruptelas de los poderosos primer reto

de aquellos que lo acompañaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com