Conciencia De Los Riesgos
Enviado por Chocorocas • 29 de Octubre de 2013 • 501 Palabras (3 Páginas) • 475 Visitas
Conciencia de los riesgos
Parece que el conocimiento acerca de los riesgos para la salud asociados con el
consumo de tabaco de la población de los países de ingreso medio o bajo es, en
el mejor de los casos, parcial, ya que la información sobre estos peligros es
limitada. Por ejemplo, en la China, el 61% de los fumadores adultos encuestados
en 1996 creían que los cigarrillos eran “poco o nada peligrosos”.
En los países de ingreso alto, la conciencia de los efectos del tabaco en la
salud aumentó. Sin embargo, existe una gran controversia sobre la medida en que los
fumadores de estos países de ingreso alto perciben adecuadamente sus riesgos
de enfermedad. Varios estudios realizados en los dos últimos decenios ofrecieron conclusiones diferentes. En algunos se encontró que las personas. sobrevaloran los riesgos; en otros, que los subestiman e incluso en otros más se
llegó a la conclusión de que existe una percepción correcta de los mismos.
las pruebas obtenidas en varios países confirman que podría
haber una distorsión en la percepción de los riesgos asociados al tabaco en
relación con otros riesgos para la salud. Por ejemplo, en Polonia, en 1995, los
investigadores pidieron a los adultos que clasificaran “los factores más importantes que influyen en la salud humana”. El factor elegido con mayor frecuencia fue el “medio ambiente”, seguido de los “hábitos alimentarios” y de “los
modos de vida estresantes o ajetreados”. El consumo de tabaco solo ocupó el
cuarto lugar y fue mencionado por el 27% de los adultos encuestados.
Juventud, adicción y capacidad para tomar
decisiones razonables
el hábito de fumar suele adoptarse en etapas
tempranas de la vida y es posible que los niños y los adolescentes conozcan
menos que los adultos sobre los efectos sanitarios del tabaco. En una encuesta
reciente efectuada a jóvenes de 15 y 16 años en Moscú, se observó que más de
la mitad o bien no conocían las enfermedades relacionadas con el tabaco, o solo
podían nombrar una, el cáncer de pulmón. Aun en los Estados Unidos, donde
sería de esperar que los jóvenes hubieran recibido más información, casi la
mitad de los niños de 13 años creen en la actualidad que fumar un paquete de
cigarrillos al día no les resulta demasiado perjudicial.
Incluso los adolescentes a los que se les ha explicado los riesgos del tabaco
pueden tener una capacidad limitada para usar juiciosamente esa información. A
la mayoría de ellos les resulta difícil imaginar que tendrán 25 años, y no digamos
55 años, por lo que es poco probable que las advertencias sobre el daño que el
consumo de tabaco infligirá a su salud en fechas tan lejanas
...