Concientizar A La Comunidad Local Y Turista Conjuntamente Con INPARQUES Al Mantenimiento Y Cuidado Del Parque Nacional Guaramacal
Enviado por • 1 de Marzo de 2015 • 2.533 Palabras (11 Páginas) • 289 Visitas
Planteamiento del problema
Mundialmente el problema de la contaminación ha traído grandes consecuencias a la atmosfera, los objetos sólidos arrojados en los suelos, mares y agua, generando caos en todo el hemisferio del planeta.
Por tal motivo, el ser humano ha buscado la manera de evitar la contaminación, promoviendo campañas ecológicas que permitan la concientización de las personas, manejar material informativo que pueda hacer entender que proteger a la tierra es contribuir a mantener un mundo sano, como también alargar la vida que existe en ella. En tal sentido, muchas personas no prestan atención a estas demandas ecológicas agravando más la situación, muchos ignoran incluso la importancia del reciclaje y el cómo hacerlo, por tal motivo se hace necesario, dar talleres de cómo manejar los diferentes desechos sólidos para reutilizarlos y así poderlos evitar y con ello contribuir con el cuidado del medio ambiente; el cual se hace fundamental en todo el mundo, ya que se han encargado de ignorar esta realidad y por ello se ven envueltos en una esfera de creaciones de que la contaminación son especulaciones que emplean para causar caos emocionales, sociales, y económicos, generando así el aumento de basura, por ahora esta alternativa es demandada y resulta útil a todas aquellas personas que la ejecutan como un arte, creador y preventivo.
Venezuela no escapa a esta realidad ya que es uno de los países que poseen una gran cantidad de espacios turísticos y bellezas naturales pero con factores contaminantes nefastos para la naturaleza y negativos para el turismo, el estado Trujillo específicamente en el municipio Boconó debido a que la basura acumulada en lugares inadecuados tienen un efecto negativo en el medio ambiente y su comunidad, esto afecta directamente al Parque Nacional Guaramacal “ Laguna los Cedros” y sus alrededores creando descontentos y una gran cantidad de desventajas al campo turístico, debido a esta situación, los estudiantes y personal involucrado esperan lograr con esto desarrollar y concientizar a la comunidad local y turista, el valor de la naturaleza su entorno y así crear modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
De esta manera se puede observar un flujo constante en la llegada de visitantes, tanto Internacional como Nacional, los cuales conforman la demanda del parque. También se pueden observar en el área de estudio, evidencias que inciden de forma negativa en cuanto su aprovechamiento:
Falta de promoción e incorporación del área de estudio a la oferta turística del Municipio Bocono
Limitadas alianzas estratégicas entre el parque Guaramacal y los organismos públicos encargados de la preservación y conservación de sitios naturales.
Poco conocimiento de la población nacional y local acerca de las potencialidades y beneficios del ecoturismo, y de la importancia de los parques temáticos y ecológicos.
Justificación
Evitar que el medio ambiente y nuestras bellezas naturales se deterioren es responsabilidad de todos, y es necesario contribuir a manifestar ideas que puedan ayudar a esta noble causa, este proyecto pretende adoptar una disciplina concientizadora que oriente a la comunidad turística. En el parque nacional Guaramacal “Laguna los Cedros”, este tipo de actividad permitirá conocer el origen del cuidado ambiental, su definición, importancia y alternativas creativas para transformar lo negativo en algo productivo y útil, porque la idea es prevenir la contaminación en todos sus ámbitos. En tal sentido sensibilizarlos en las culturas de deterioro desde charlas, talleres, y educación ambiental, la creatividad será el instrumento para lograrlo.
Objetivos del proyecto
-Objetivo general:
Fortalecer el cuidado y mantenimiento del parque (GUARAMACAL) conjuntamente con turistas, comunidad e INPARQUES.
-Objetivo específico:
Sensibilizar a los turistas al cuidado y mantenimiento de esta zona turística.
Fabricar anuncios y colocarlos en áreas verdes del parque de forma de concientización para el cuidado de la fauna y flora.
Mejorar la señalización en cuanto a las rutas para llegar al parque.
Ejecutar actividades que fortalezcan el cuidado del parque.
Conocer la opinión y perfil de los visitantes del parque
Conocer la opinión de los directivos de Inparques con respecto a su aprovechamiento turístico
Conocer la opinión de los representantes de organismos públicos (Corpoturismo, Alcaldía del Municipio Bocono, y Ministerio del Ambiente), con respecto al aprovechamiento turístico.
Marco Teórico
Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida; Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.
También existen elementos de naturaleza biológica debido a que algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y lo integran. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias.
Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza. ¡Pero no!, el hombre también forma parte. ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta. Y por ende tenemos una responsabilidad superior.
Por lo consiguiente, si el medio ambiente es nuestra casa, ¿por qué lo estamos destruyendo? Él nos brinda todos los recursos indispensable para la continuidad de la
...