Conclusión Conferencia “Ética Profesional”, de la maestra Adela Cortina
Enviado por Álex DG • 30 de Mayo de 2018 • Ensayo • 676 Palabras (3 Páginas) • 3.905 Visitas
[pic 1][pic 2]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
ÉTICA
Trabajo: Conclusión Conferencia “Ética Profesional”, de la maestra Adela Cortina.
Integrantes:
Díaz Gómez Manuel Alejandro
2° semestre Grupo A
Asesor:
Lic. Higinio García Mendoza
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de Abril de 2018.
Introducción
Durante la conferencia que pudimos ver el día viernes 20 de abril de 2018, pude apreciar que Adela Cortina reflexiona sobre la ética como una cualidad clave del desarrollo profesional y nos invita a reflexionar sobre la meta de nuestras propias profesiones y la importancia de la excelencia personal y profesional para el buen funcionamiento de las sociedades.
Las democracias se construyen con la aportación de lo mejor de cada ciudadano. Adela Cortina muestra una profunda y sencilla argumentación sobre la ética y la responsabilidad como estrategia inteligente para las organizaciones, y afirma que los profesionales deben estar al servicio de la sociedad y ofrecer su excelencia por sobre todas las cosas.
[pic 3]
Conferencia “Ética Profesional”, de la maestra Adela Cortina.
Adela cortina nos inicia diciendo que la profesión es una actividad social que involucra grandemente el resultado de nuestro trabajo con la sociedad.
Como sabemos el prestigio, el dinero, el poder y el reconocimiento así como se gana se pierde, es por eso que al desarrollarnos como profesionistas en la sociedad, es importante conocer cuáles son nuestras herramientas como profesionales, que métodos y técnicas podemos utilizar para hacer un excelente trabajo, pero sobre todo ser éticos como personas y como profesionistas, todo esto nos da confianza al efectuar nuestra profesión y tal como dijo Adela cortina la confianza abarata nuestro esfuerzo nos evita de hacer otras cosas que no necesitamos, siempre y cuando hagamos las cosas bien y tengamos confianza en nosotros mismos.
Todo esto nos lleva a ser buenos y excelentes profesionistas tal como la sociedad lo necesita, Efectivamente, esta época nos muestra demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas personas con responsabilidades políticas y sociales. Y es preciso recordar que la ética “sirve”, entre otras cosas, para abaratar costes en dinero y sufrimiento en aquello que está en nuestras manos lograr, en aquello que sí depende de nosotros. Y también para aprender, entre otras muchas cosas, que es más prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual caiga quien caiga.
...