Conclusiones de la investigacion
Enviado por JUANJOMAGIC • 27 de Junio de 2014 • 226 Palabras (1 Páginas) • 172 Visitas
CONCLUSIONES:
Les conclusiones de esta investigación han determinado una actuación comunicativa
muy estructurada, ya que predomina en gran medida el trato de los medios de
comunicación (81,3%), la comunicación interna (72,2%) y la relación con los
consumidores (55,4%). Así se evidencia una gran preocupación por el producto y la
imagen de las empresas . La investigación ha reflejado un porcentaje muy alto de
toma de decisiones por parte de los profesionales entrevistados ja que si bien 56,7%
manifestaron que formaban parte de la coalición dominante, el 72,3% de los
encuestados depènden directamente de la alta dirección (presidentes, vicepresidentes,
gerentes o directores generales). Un resultado como mínimo paradójico
teniendo en cuenta el alto porcentaje de actividades relacionadas con la promoción del
producto obtenido en la pregunta sobre la actividad desarrollada. Este echo
demuestra la falta de conocimientos sobre las Relaciones Públicas científicas y una
visión profesional mas técnica que no estratégica.
Solo Una empresa Vichy Catalan denomina a su departamento y a sus funciones
como Relaciones Públicas, lo que evidencia la débil confianza en la nomenclatura de
esta disciplina, fruto del desprestigio creado socialmente sobre el termino. La
preocupación por parte de les empresas continua siendo la de la productividad y la
venta de les sus mercancías, situando a las Relaciones Publicas como a un
instrumento del marketing.
Sólo incrementando la calidad de la enseñanza doctrinal de esta disciplina en nuestras
universidades seremos capaces de cambiar la percepción y la verdadera actuación
profesional de los y las relaciones públicas.
...