Conectore
Enviado por • 17 de Julio de 2014 • 467 Palabras (2 Páginas) • 527 Visitas
Tipos de conectores
Tipos de conectores son: Aditivos o copulativos, Disyuntivos, Causales, Concesivos, Temporales, Adición, Locativos, Repetitivos, aclaratorios, continuativos o de secuencia, De precisión, Comparativos, Para resumir o concluir, De consecuencia, Condicionales.
De acuerdo a la materia en lingüística, se entiende por conectores a todas aquellas palabras “que unen” un mensaje logrando así la lógica en las oraciones o textos. Provee la unión de los enunciados u oraciones en un texto. Siendo así, que los conectores para palabras, oraciones y conjuntos de oraciones.
Conozca y diferencie cada conector.
Disyuntivos
Causales
Concesivos
Temporales
Adición
Locativos
Repetitivos, aclaratorios, continuativos o de secuencia
De precisión
Comparativos
Para resumir o concluir
De consecuencia
Condicionales
Tipos de conectores aditivos o copulativos:
Estos conectores permiten agregar algo más al mensaje o idea por escrito, en la oración o párrafos usando los siguientes conectores.-
y
e
ni
que
además
tampoco
incluso
en segundo lugar
por otra parte
asimismo
también
sumado a
paralelamente
a continuación
en otro orden de cosas
al mismo tiempo
de la misma manera
otro caso más
entre otras
Ejemplos de conectores aditivos o conectores.
Los niños ganaron “paralelamente” a las niñas.
Tipos de conectores disyuntivos:
La finalidad de estos conectores es crear una o más opciones dentro de las oraciones usando los siguientes.-
o
u
ya
bien
ya sea
entre otras
sea que
Ejemplo:
¿Desean comer filete “o “vegetales?
Tipos de conectores causales:
Conforma parte de la misma oración dando confirmación a la causa que origina esa acción o idea.
Conectores:
solo ya que
porque
pues
ya que
dado que
a causa de
debido a que
por el hecho de que
Ejemplo.-
La niña canta bonito “porque” su mamá le enseñó.
Tipos de conectores concesivos:
Dentro de una oración da la opción de algo más.
Usando cualquiera de estos conectores.-
aunque
por eso
por lo que
por más que
si bien
aun cuando
pese a (que)
de todas maneras
Ejemplo:
Los jóvenes estudian “por lo que” progresaran en la vida.
Tipos de conectores temporales:
Indican los momentos o tiempos que ocurre una acción dentro de las oraciones.
Se pueden usar los siguientes conectores indicando pasado, presente o futuro.-
Pasado.
Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente.
Presente.
En este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente.
Futuro.
Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, al día X, posteriormente, finalmente.
Los conectores de adición, son aquellos que ayudan agregar cantidades en las oraciones.
Como:
además
también
aparte de
más aún
Los conectores locativos, requieren del uso de palabras que indiquen lugar dentro
...