ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conociemiento


Enviado por   •  13 de Febrero de 2013  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCILAES ARTES Y HUMANIDADES

AC2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

KEYLA YURANI BARCO NOGUERA

COD. 1.086.136.667

TUTOR:

JUAN LISANDRO SOTO

PROGRAMA PSICOLOGIA

CEAD PASTO

SANDONA SEPTIEMBRE DEL 2012

REFLEXION

Los aportes de la antropología a mi formación profesional como futura Psicóloga, es muy importante, entendiendo que la antropología comprende el estudio del hombre, su comportamiento, las costumbres, los ritos, la tecnología, etc., imperantes en diversos grupos sociales, el aporte lo vería más específicamente en el tema personal primordialmente, la referencia a los conceptos de cultura y subcultura permiten entender mejor algunas formas de comportamiento de las personas, poder entender su comportamiento y de esta forma establecer un clima organizacional según ese entendimiento.

Otra de las importancias del estudio de esta ciencia para mi carrera es que en ella estudiamos al hombre, debemos investigar su historia de vida, desde su infancia, de donde proviene y la importancia que este genera como ser humano y como parte de la sociedad, la psicología se centra en el individuo, en sus comportamientos, y actividad mental.

También la antropología aporta grandes estudios de los seres humanos sobre la cultura y demás percepciones que nos permite comprender, dentro de un contexto laboral, social, sus costumbres y comportamientos frente a una economía internacional, donde su principal fundamento se basa en los diferentes ámbitos económicos, sociales y políticos que explican la autonomía e identidad propia que lo distingue al por que tomar decisiones.

La antropología es una ciencia que estudia al ser humano desde todo punto de vista, es decir estudia al ser humano teniendo en cuenta su complejidad y por lo tanto que no se debe estudiar independientemente cada uno de sus aspectos y luego integrar estos estudios, además el estudio se hace de seres de todas partes del mundo y de todos los momentos de la historia.

La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano, teniendo en cuenta conocimientos innatos y conocimientos aprendidos del medio que lo rodea, el estudio del comportamiento humano, se aplica en diversos campos como el clínico, social, organizacional, forense, etc.

Interpretando estas dos definiciones pienso que ambas ciencias pueden tener partes comunes en las que se pueden compartir conceptos y métodos de estudio, permitiendo su profundización, por otra parte, aspectos que se estudian en la antropología como las culturas pueden contribuir al estudio de la influencia de estas culturas en el comportamiento humano, la lingüística de la antropología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com