Consejos para el éxito de los juegos de tenis
Enviado por anacleta25 • 7 de Diciembre de 2014 • Informe • 362 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
Para jugar al tenis, hace falta tener muy buen estado físico. Al menos para jugar bien. Es un deporte con muchísimo desgaste. Para dar un ejemplo: a nivel profesional, un partido de fútbol dura 90 minutos y lo juegan once personas, uno de tenis puede durar más de 5 horas, y son dos.
Requiere casi todas las cualidades físicas: flexibilidad, coordinación, capacidad aeróbica, velocidad, fuerza, potencia y una buena capacidad mental para poder desarrollar el juego como nosotros queramos.
Es muy fácil sufrir alguna lesión. Las más frecuentes son las del hombro, el codo, la muñeca o las rodillas. Para evitarlo, es muy importante realizar un buen calentamiento antes de jugar, elongar al final, seguir un entrenamiento de fuerza apropiado (para brazos, cintura, espalda y piernas) y de preparación física general y específica, mejorar la capacidad aeróbica con trabajos que pueden ser trotes suaves y largos o desplazamientos laterales, entre otros, y la anaeróbica con series de velocidad y saltos con soga. También son muy útiles los ejercicios para mejorar la agilidad, la coordinación, la técnica y la respiración.
Las principales causas de lesiones son: instalaciones y material inadecuado (raqueta pesada, zapatillas muy justas, cancha resbaladiza), mala técnica, mala forma física (hay que ponerse en forma para jugar, no ponerse en forma jugando) y esforzarse al máximo: querer dar más de lo que el cuerpo puede.
Dos consejos: no dejes de trabajar y elongar tus aductores y abductores (parte interna y externa de los muslos). Pocos los tienen en cuenta, y cumplen un rol fundamental en los desplazamientos laterales, tan importantes en todo partido.
Que tu oponente sepa que estás atento y concentrado, que si te quiere ganar, va a tener que luchar por cada punto.
Hacé todo lo posible para ganar o asegurarte los dos primeros puntos (30-0). ¿Sabías que el jugador que gana los dos primeros puntos, en el 80 por ciento de los casos, gana el juego?
Acá te proponemos cuatro ejercicios que van a ayudarte a fortalecer ciertos músculos implicados en el juego, pero tené en cuenta que de ninguna manera deberán ser los únicos que realices, ni podrán reemplazar el rol de un buen profesor o entrenador.
...