Conseptos Ambientales
Enviado por da007 • 16 de Octubre de 2013 • 783 Palabras (4 Páginas) • 263 Visitas
Concepto de Medio Ambiente
Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Concepto de ambiente
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto, en el cual el sistema dado es un subconjunto. Un ambiente puede tener uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos.
Estos factores externos son:
• Ambiente físico:
Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
• Ambiente biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos, influye sobre los vertebrados y artrópodos como fuente de agentes.
Fauna: fuente de alimentos, huéspedes vertebrados, artrópodos vectores.
Agua.
• Ambiente socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.
Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.
Desastres: guerras, inundaciones.
AMBIENTES NATURALES
(Ambientes) Acuáticos: se clasifican en:
• Ambientes marinos: de enormes dimensiones, son el conjunto de aguas saladas correspondientes a los mares y océanos. La temperatura, la luz y la salinidad no presentan grandes variaciones a grandes profundidades; las variaciones son mayores en zonas más cercanas a las costas. Por ejemplo, el Mar Argentino o el Océano Índico.
• Ambientes de aguas continentales: están formados en su mayoría por agua dulce. Reciben agua del deshielo de las montañas, de las precipitaciones y de las aguas subterráneas. Son mucho más pequeños que los ambientes marinos y bastante menos profundos. De acuerdo con el movimiento de las aguas, se clasifican en dos grandes grupos: lóticos y lénticos. Algunos ejemplos de esta agua son los ríos o lagos.
Medio Ambiente: El medio ambiente es el conjunto de factores llamados factores externos, que influyen sobre la existencia, la exposición y la susceptibilidad del agente en provocar una enfermedad al huésped.
Estos factores externos son:
• Ambiente físico: Geología, clima, contaminación.
• Ambiente biológico: Población humana, Flora, Fauna, Suelo
...