Consumismo
Enviado por Flormedavazalos • 15 de Abril de 2015 • Monografía • 303 Palabras (2 Páginas) • 325 Visitas
Proyecto de investigación y metodología de estudio.
Monografía
Consumismo
Prof.: Virginia Vivas
Alumna: Saucedo Cinthia
Curso: 6to Sociales
Inst. Ntra. Sra. de Fátima
Introducción
En esta monografía se hablara del consumismo en la sociedad actual y en como las personas a través del tiempo fueron incrementando su consumo y a raíz de ellos viendo sus consecuencias al ser dependiente cada vez más del mismo.
Se utilizara información de diferentes fuentes y estadísticas que abalan el tema, desde un punto de vista profesional para poder fundamentar nuestra postura en relación al tema hablado.
Llevando a cabo esta investigación se intentara replantear en los lectores que es lo que nos lleva a realizar tal consumo de manera excesiva y que debemos hacer para poder disminuir cada vez más este mismo.
Marco teórico
Cuando hablamos del consumo estamos haciendo referencia a la acción de consumir bienes con la compra de ellos, ya sean materiales o de servicio, los cuales se pueden presentar en distintos grados de importancia o relevancia en cuanto nuestra calidad de vida.
Es un fenómeno social ya que se puede transformar en un estilo de vida y puede cambiar significativamente lo que hacemos en nuestro día a día. Tiene que ver también con el gasto energético, alimentario o servicial que una persona pueda llegar a adquirir.
Las sociedades actuales son definidas como “Sociedades consumistas” para establecer un nivel de vida de una persona, pero más por la cantidad de bienes que poseen y como estos conducen su vida con una motivación que los lleva a consumir.
Estas motivaciones son un conjunto de razones que hacen que se mueva el deseo de compra en la persona y esta lo lleva a cabo para obtener un beneficio. Esta motivación suele venir generalmente de estimulos publicitarios ya sean de radio o TV como de otros medio de comunicación los cuales influyen fuertemente para crear la necesidad de consumo.
...