Contabilidad 1
Enviado por ososydiana • 26 de Julio de 2013 • 3.002 Palabras (13 Páginas) • 221 Visitas
ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1
CURSO: CONTABILIDAD
TUTOR: NURI ASTIRS VIAUS
TRABAJO PRESENTADO POR: BRIGITH EMILCE BOLAÑOS ARGOTI
CODIGO: 59831427
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA 2013
INTRODUCCION
Con este trabajo se busca que como grupo colaborativo desarrollemos la construcción de la actividad, con base en las temáticas tratadas en la primera Unidad.
También se busca que nosotros como estudiantes nos apropiemos de las temáticas de esta Unidad para que representemos relaciones, interpretemos tendencias, relacionemos información y mediante la cuantificación de hechos futuros proyectemos las necesidades financieras del ente económico, a través de los estados financieros básicos.
GUÍA DE ACTIVIDADES
1. El estudiante, individualmente, indaga la siguiente información:
A. Clasificación de la empresa, según el origen del capital, la clase de actividad como mínimo 3 actividades, el tamaño y de acuerdo al número de propietarios.
A.CLASIFICACION DE LA EMPRESA SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL
Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital y del carácter a quien se dirijan sus actividades las empresas pueden clasificarse en:
Privadas: Lo son cuando el capital es propiedad de inversionistas privados o particulares y su finalidad es eminentemente lucrativa. A su vez, pueden ser nacionales, cuando los inversionistas son nacionales o nacionales y extranjeros y transnacionales, cuando el capital es preponderantemente de origen extranjero y las utilidades se reinvierten en los países de origen.
Oficiales: Son aquellas empresas estatales donde los recursos son provenientes del presupuesto del Estado que administra el gobierno y generalmente su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social, por ejemplo: Policía Nacional, Hospitales Departamentales, Alcaldías y Departamentos, Colegios Nacionales.
De economía mixta: Son aquellas empresas que poseen parte de su capital privado y otro público. Por lo general se presentan en empresas grandes de países con estados liberales o en proceso de privatización de los sectores públicos, como Colombia.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA SEGÚN LA CLASE DE ACTIVIDAD
Agropecuarias: Son aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades. Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques, etc.
Mineras: Son las que tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del suelo.
Industriales: Son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados. Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación.
Comerciales: Son Empresas que se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados.
De servicios: Son las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA SEGÚN EL TAMAÑO
En Colombia, los parámetros vigentes para clasificar las empresas por su tamaño son las siguientes (artículo 2º de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 2º de la Ley 905 de 2004). Disposición que exige el cumplimiento de las dos condiciones de cada uno de los tipos de empresa.
Pequeña empresa, es la que maneja escaso capital. Su contabilidad es sencilla y cubre una parte del mercado local o regional. Debe cumplir las siguientes condiciones:
a) Planta de personal no superior a cincuenta (50) trabajadores.
b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Dentro de este grupo encontramos la Microempresa, que debe cumplir las siguientes condiciones:
a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores.
b) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Mediana empresa, en este tipo de empresa puede observase una mayor especialización de la producción o trabajo, en consecuencia el número de empleados es mayor que el anterior, la inversión y los rendimientos obtenidos ya son considerables, su información contable es amplia y su producto solamente llega al ámbito nacional. Debe cumplir las siguientes condiciones:
a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores.
b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Gran Empresa, es la de mayor organización, posee personal técnico, profesional y especializado para cada actividad, las inversiones y rendimientos son de mayor cuantía y su producto abarca el mercado internacional. Ejemplos: Coca-cola, Sofasa, Carvajal, Microsoft. Debe cumplir las siguientes condiciones:
a) Planta de personal superior a los doscientos (200) trabajadores.
b) Activos totales superiores a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA SEGUN EL NÚMERO DE PROPIETARIOS
Empresas unipersonales o de un solo dueño: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o jurídica*, que, reuniendo las calidades jurídicas para ejercer el comercio, destina parte de sus activos para una o varias actividades de carácter mercantil. Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa. La empresa unipersonal una vez inscrita en el registro mercantil forma una persona jurídica.
*Persona Jurídica es una persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones por medio de un representante legal.
De varios socios o sociedades comerciales: Son las empresas de propiedad de dos o más personas llamadas socios. Las personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad, y se denominan socios, los cuales hacen un aporte en dinero, en trabajo o en bienes
...