Contabilidad Activos
Enviado por elviarez • 27 de Junio de 2015 • 10.797 Palabras (44 Páginas) • 274 Visitas
PLAN DE TRABAJO
Desarrollar completamente el proyecto concerniente a las normas internacionales de información financiera aplicadas a las cuentas de activo, para esto es necesario una investigación previa, clasificación de esta y definición de conceptos.
META
Desarrollar la temática propuesto por el tutor, elaborando un documento que explíquelos aspectos básicos de la NIC y NIIF de forma concreta, clara y analítica y las normas que regulan su aplicación.
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD SEMANA
1 2 3 4 5 6 7
Búsqueda y elección del grupo de trabajo, plantear método de trabajo, investigación y recopilación de información.
Agrupar y clasificar la información
Unificación de criterios entre cada uno de los estudiantes del grupo y elaboración de los puntos 1, 2 y 3 para la primera entrega del proyecto grupal.
Recopilación, agrupación y clasificación de la información.
Unificación de criterios para elaborar el punto 4 para la segunda entrega del proyecto grupal.
Búsqueda, recopilación y clasificación de información
Unificar la información para l los puntos 5 y 6 y elaboración de la entrega final del proyecto unificando las 3 entregas
RECURSOS
Para realizar este proyecto utilizamos la ayuda de páginas web, libros y asesorías.
RESUMEN
Este proyecto nos permite realizar una investigación de las normas internacionales de información financiera NIIF y las normas internacionales de contabilidad NIC, donde podemos analizar como adoptar este modelo a nuestro país; creando así un espacio para la investigación donde podemos aclarar dudas y suplir conocimientos sobre el tema propuesto.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………...……………………………………………..6
1. OBJETIVOS…………………………...…………………………………………..7
1.1 OBJETIVO GENERAL……………...…………………..……………………7
1.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………...…………………………………7
2. JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………..8
3. METODOLOGÍA…………………………………………………………………..9
4. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS NIIF Y LAS NIC…………………..10
4.1LAS NIC Y LAS NIIF…………………………………………………………11
5. ORGANISMOS REGULADORES DE NIIF Y NIC EN COLOMBIA……….11
5.1 CUANTAS SON Y QUÉ TEMAS TRATAN……………………………….11
5.2 NORMAS QUE REGULAN....................................................................11
6. NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 8 (NIC8)…………….14
7. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS 4NIIF Y LAS NIC Y EL DECRETO 2649…………………………………………………………..187.1 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO………………………………………...18
7.2 INVENTARIOS……………...……………………………………………….19
7.3 ARRENDAMIENTOS……………………………...………………………..20
7.4 ACTIVOS INTANGIBLES…………………………………………........….20
7.5 PROPIEDADES DE INVERSION…………………………………………20
7.6 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS………………………….21
7.7 PROVISION ACTIVOS CONTINGENTES……………………………….21
7.8 INVERSIONES EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS………21
7.9 AGRICULTURA……………………………………………………………..22
7.10ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA…….22
7.11EXPLORACION Y EVALUACION DE LOS RECURSOS
MINERALES………………………………………………………………………..…...22
7.12INSTRUMENTOSFINANCIEROS………………………………..……....23
8. 30 PREGUNTAS CON SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS
SOBRE TEMÁTICADE LAS NIC Y LAS N.I.I.F…………………………….23
9. GLOSARIO……………………………………………………………………….34
10. CONCLUSIONES………………………………………………………………..38
11. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….39
INTRODUCCIÓN
Como efecto del incremento en las importaciones y exportaciones de bienes y servicios se ha venido creando un concepto de globalización muy amplio en todo sentido, dejando clara la necesidad de homogeneidad en la información suministrada un elemento que les facilita a las empresas una mayor integración de sus mercados sin importar las distancias.
Escenario propicio para que surgiera un aparato que pretende integrar estos procesos al cuan se le llama Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas de Información Contable (NIC) que sugieren un mundo igualitario en cuanto a la manera de presentar la información financiera y contable de un ente económico, ayudan a estandarizar los términos contables que cada empresa lleva sin importar el lugar del mundo donde se encuentren.
En este orden de ideas, a continuación el lector encontrara algunos aportes que le podrán aclarar un poco la idea que tiene sobre estas normas y su posible implementación, ampliando su conocimiento, dando nuevos puntos de vista en los que podrá apoyarse para comprender la importancia que las NIIF y las NIC tienen.
1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Presentar información pertinente y concisa, relativa a los las normas internacionales de información financiera aplicadas a las cuentas de activo y evaluar los diferentes aspectos o diferencias entre las NIIF y las NIC para facilitar su comprensión, interpretación y posible implementación en las empresas.
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Adquirir un conocimiento de cómo elaborar un proyecto grupal sobre contabilidad de activos.
...