Contabilidad en el hogar
Enviado por jdgonzalez773 • 3 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 710 Palabras (3 Páginas) • 296 Visitas
ACTIVIDAD FORO SEMANA 5 Y 6
LAURA EDILIA GONZALEZ ORTIZ
EDWIN FABIAN HENAO
CARLOS MARIO MADRID
RICARDO HENAO SPINA
JOSE DUVIER GONZALEZ CARDONA
INSTITUCION UNIVERSITARIA
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
2015
ACTIVIDAD FORO SEMANA 5 Y 6
LAURA EDILIA GONZALEZ ORTIZ código 1511026247
Correo Legonzalez1@poligran.edu.co
EDWIN FABIAN HENAO código 1511026004
Correo Efhenaoh1@poligran.edu.co
CARLOS MARIO MADRID código 1511026179
Correo
RICARDO HENAO SPINA código 1511981945
Correo rihenaoh@poligran.edu.co
JOSE DUVIER GONZALEZ CARDONA código 1511981887
Correo jdgonzalez6@poligran.edu.co
INSTRUCTOR
DIEGO SATOBA CASTRO
HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD
INSTITUCION UNIVERSITARIA
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
2015
Contabilidad del hogar 2013-2014
Para este ejercicio se toma como ejemplo una familia conformada por tres integrantes (papá, Mamá e hijo), con el fin de identificar como es el comportamiento de la economía en la familia en dos años. Esto se divide en tres grandes categorías Ingresos, Gastos y Ahorros; a su vez estos se fraccionan en subcategorías con el fin de poder identificar en cuál de estos debe trabajar la familia para mejorar su calidad de vida y su economía, adicional poder tener un mayor control de sus cuentas.
Se crea un cuadro y se plasman las categorías y subcategorías correspondientes, para ello se utiliza la herramienta de Microsoft office “Excel”, el cual tiene como ventajas realizar cuadriculas, operaciones matemáticas, utilizar fórmulas que ayudan a minimizar la digitación de datos, hacer cálculos de diferentes celdas, columnas, hojas, archivos, permite copiar datos de manera fácil y arrastrarlos hacia otras celdas con tan solo dar un clic.
Permite graficar la información para tener un mayor entendimiento de esta, adicional permite configurar el texto de manera ascendente o descendente, cambiar tamaño de letra, tipo de letra, usar imágenes de la web, o del programa mismo.
...