Contabilidad general y contabilidad de costos
joralkiInforme16 de Mayo de 2013
411 Palabras (2 Páginas)690 Visitas
∑▒〖Y=Na+b∑▒X〗 (1)
∑▒〖XY=a∑▒〖X+b∑▒X^2 〗〗 (2)
Reemplazamos
746000=6a+12045b (1)
1497507400=12045a+24180355b (2)
Despejamos (b) de la ecuación (1)
b=(746000-6a)/12045 (3)
Reemplazamos (b) en la ecuación (2)
1497507400=12045a+24180355((746000-6a)/12045)
1497507400=12045a+(1.803854483*〖10〗^13-145082130a)/12045
1497507400-(1.803854483*〖10〗^13)/12045=12045a-145082130a/12045
-88683.852=-0.00871731a
a=10173304.86
Reemplazamos (a) en la ecuación (3)
b=(746000-6(10173304.86))/12045
b=-5005.7143335
La ecuación queda de la siguiente forma
y=10173304.86-5005.7143335(x)
Usamos la ecuación final para calcular las ventas esperadas en el año 2011
y=10173304.86-5005.7143335(2011)
y=106813.3332
TRABAJO COLABORATIVO 2
TALLER APLICATIVO
1. Manufacturas la Leona Ltda., reporta la siguiente información con respecto a sus CIF
para el mes de noviembre, la empresa utiliza un sistema de costos por órdenes de producción y presupuesta sus CIF semivariable por el método de punto alto y punto bajo:
Arrendamientos $785.000 mensuales, a producción le corresponde el 60% del total.
Seguros contra incendio $120.000 mensual
Seguro de protección de producción, esta póliza es semivariable y su costo es de $111.000 fijos mensuales más $18 por unidad.
Otros CIF:
Depreciación de equipo $385.000, Materiales y Accesorios $260 por unidad.
Información tomada del departamento de contabilidad y producción para presupuestar servicios públicos y mantenimiento
PERIODO SERV PUBLICO MANTENIMIENTO NIVEL DE OPERACIÓN
JUNIO 418.000 325.000 18.300
JULIO 409.500 308.000 17.500
AGOSTO 418.500 321.000 18.150
SEPTIEMBRE 413.000 328.000 19.000
OCTUBRE 429.000 348.000 20.500
Se tiene presupuestado fabricar en Noviembre 20.000 unidades
Se requiere:
Fórmula Presupuestal para servicios públicos y mantenimiento
Fórmula Presupuestal General
CIF Presupuestados y Tasa Predeterminada
CIF Aplicados para una producción real de 23.400 unidades
Análisis de las variaciones si sabemos que hubo una variación neta de $47.000 D.
2. Realizar un cuadro relacionando factores posibles por los cuales se presentan
variaciones favorables o desfavorables, en Materiales y Mano de Obra, proponiendo
correctivos.
3. Industrias el Roble tiene la siguiente información estándar para su producto por unidad:
Elemento Cantidad Precio unitario Valor total
Materiales 7 libras $5.000 $35.000
Mano de obra 1.5 horas $4.200 $6.300
Cif 1.5 horas $2.800 $4.200
La capacidad práctica mensual es de 9.350 horas de mano de obra, cantidad que empleó
para el cálculo de la tasa estándar.
La tasa variable de CIF es de $ 1.280 por hora estándar de mano de obra.
Al finalizar el periodo, hallamos la siguiente información:
CIF-R…….$ 19.750.000
Materiales usados…. 19.630 libras a $ 3.990 c/u
Mano de obra directa… 9.820 horas con un costo total de $ 63.230.000
Unidades producidas… 4.350
Se requiere:
Hacer cálculos de variaciones para los tres elementos del costo, decir si son F o D.
4. La Compañía Eléctricos el Sol presenta los siguientes datos históricos sobre cómo ha
sido el comportamiento de ventas de su producto estrella:
AÑO VENTAS (UNIDADES)
2005 $138.000
2006 $129.500
2007 $126.000
2008 $128.300
2009 $110.000
...