ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2013  •  20.913 Palabras (84 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 84

FACULTAD DE CONTABILIDAD

CURSO : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

TEMA : EVASIÓN TRIBUTARIA PREDIAL Y SU INCIDENCIA EN

EL NIVEL DE GESTION MUNICIPAL

PROFESOR : VALLEJOS SALDARRIAGA JOSÉ.

INTEGRANTE : CCALLO MEJIA LOURDES ELENA

CICLO : V

TURNO : NOCHE

AULA : 506

LIMA-PERU

2009

INDICE

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1. Identificación y determinación del problema

2. Formulación del problema

3. Objetivos de la investigación

1. Objetivo general

2. Objetivos específicos

4. Justificación de la investigación

5. Limitaciones

CAPITULO II: MARCO TEORICO CONCEPTUAL.

2.1. Antecedentes de la investigación

2.2. Marco teórico

2.3. Marco conceptual.

CAPITULO III: FORMULACION DE HIPOTESIS.

3.1. Hipótesis General

3.2. Hipótesis Específica.

CAPITULO IV: METODOLOGIA DE LA INESTIGACION.

4.1. Tipo de investigación.

4.2. Diseño de la investigación.

4.3. Identificación de variables.

4.3.1. Definición

4.3.2. Operacionalizacion.

4.4. Población, muestra y muestreo.

4.5. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

EVASION TRIBUTARIA PREDIAL Y SU INCIDENCIA EN EL NIVEL DE GESTION MUNICIPAL

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Identificación y Determinación del Problema:

1. Descripción de la realidad problemática.

En la actualidad y sobre todo en el Perú se necesita que todas las empresas públicas y privadas sean cada vez mas competitivas y para lograrlo se requiere de una estructura administrativa

eficiente y competitiva, cuya ausencia podría crear desequilibrios y altos costos administrativos; ya que sus integrantes deben encontrarse a la altura de las situaciones actuales con conocimientos teóricos, prácticos y técnicas que contribuyan al mejor desempeño de la función.

La evasión tributaria del impuesto predial en el distrito de Ventanilla, esta ocasionando un problema muy serio, en razón que en este impuesto están incluidos también los arbitrios municipales; tales como: limpieza publica, parques y jardines, serenazgo y otros que sean aprobados en sesión del consejo municipal, servicios que van directamente en beneficio de la población de Ventanilla.

La evasión tributaria se presenta en el distrito, por la falta de voluntad de la autoridad política de turno, quienes deberían impulsar la culminación del catastro urbano, ya que nos permitiría conocer el número real de predios existentes, y de esa forma formular presupuestos con mayor certeza en beneficio de la población. Tienen también responsabilidad, los funcionarios del área de rentas encargadas del control y fiscalización de los ingresos de la municipalidad de ventanilla, ya que son ellos quienes deben promover mecanismos para fortalecer la conciencia tributaria en los contribuyentes y de esta manera controlar la evasión tributaria, especialmente del impuesto predial.

La gestión municipal en el distrito de ventanilla actualmente es muy cuestionada debido a que no se le brinda al vecino una mejor calidad de vida que apunte a disminuir los niveles de pobreza; para lo cual es necesario que se propicien oportunidades para el desarrollo humano, generando empleo, ingresos y bienestar en general.

En conclusión

se necesita que la gestión municipal realice la culminación de un estudio integral del planeamiento urbano del distrito, el cual conlleve al ordenamiento del crecimiento urbano, la adecuada zonificación y conocimiento real de los predios urbanos y rurales; y con esta información hacer proyectos y presupuestos futuros.

1.2 Formulación del Problema:

1.2.1 Formulación principal.

¿Incide la evasión tributaria predial con la gestión municipal en el distrito de Ventanilla perteneciente a la provincia constitucional del Callao?

1.2.2 Problemas Secundarios.

A. ¿Se relaciona la evasión tributaria predial con la actualización del catastro urbano en el distrito de Ventanilla perteneciente a la provincia constitucional del Callao?

B. ¿Se relaciona el pago del impuesto predial con la capacidad adquisitiva de los habitantes de los predios del distrito de Ventanilla perteneciente a la provincia constitucional del Callao?

1.3 Objetivos de la Investigación:

1.3.1 Objetivo General.

Describir los efectos de la evasión tributaria predial del distrito de Ventanilla con su gestión municipal.

1.3.2 Objetivos Específicos.

A. Establecer si la evasión tributaria predial se relaciona con la actualización del catastro urbano del distrito de Ventanilla perteneciente a la provincia constitucional del Callao.

B. Determinar si el pago del impuesto predial se relaciona con la capacidad adquisitiva de los habitantes de los predios del distrito de Ventanilla perteneciente a la provincia constitucional del Callao.

1.4 Justificación de la investigación:

Las razones y motivos que nos

impulsaron a la a la realización del presente trabajo de investigación basado en el tema de evasión tributaria a través del impuesto predial del distrito de Ventanilla, es haber observado el inadecuado calculo de los predios, edificaciones y terrenos, existiendo una cultura tributaria de no pago, teniendo en consideración la situación socioeconómica por la que atraviesa el país.

Así mismo se espera que los aportes de los resultados analíticos de nuestro proyecto de investigación sea de gran utilidad para el departamento de rentas de la municipalidad. Logrando alcanzar y orientar efectos positivos en relación a las variables causales que ayudaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (112 Kb)
Leer 83 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com