ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  1.114 Palabras (5 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 5

1. Defina el termino registro contables

Los registros contables y estados financieros son dos componentes básicos dentro de la contabilidad de una empresa.

La contabilidad moderna consta de un ciclo de siete etapas. Los tres primeros se refieren a la sistematización de libros, es decir, a la compilación y registro sistemáticos de las transacciones financieras. Los documentos financieros constituyen la base de la contabilidad; entre estos documentos cabe destacar los cheques de banco, las facturas extendidas y las facturas pagadas. La información contenida en estos documentos se traslada a los libros contables, el diario y el mayor. En el libro diario se reflejan todas las transacciones realizadas por la empresa, mientras que en el mayor se reflejan las transacciones que afectan a las distintas partidas contables, por ejemplo, caja, bancos, clientes, proveedores, entre otras.

2. ¿Por qué se considera que los registros contables son la memoria de la dirección?

3. Anote tres condiciones fundamentales para clasificar los registros de contabilidad

4. Mencione la clasificación de los libros contabilidad

La gama de gastos e ingresos que se producen en una empresa es muy amplia y diversa. Por ello, se pueden clasificar atendiendo a varios criterios. Pero dada la gran difusión y aplicación del PGC, a lo largo de este libro se atenderá a la clasificación que en él se realiza, que los cataloga según su naturaleza, o sea, atendiendo a los conceptos que los han generado.

A tal fin, el PGC reúne los gastos y los ingresos en los grupos 6, «Compras y gastos» y 7, «Ventas e ingresos», desglosándolos en distintos subgrupos, que se muestran a continuación:

6 Compras y gastos» 7 Ventas e ingresos

60 Compras

61 Variación de existencias

62 Servicios exteriores

63 Tributos

64 Gastos de personal

65 Otros gastos de gestión

66 Gastos financieros

67 Pérdidas procedentes del inmovilizado

y gastos excepcionales

68 Dotaciones para amortizaciones

69 Dotaciones a las provisiones 70 Ventas de mercaderías de producción

propia, de servicios

71 Variación de existencias

73 Trabajos realizados para la empresa

74 Subvenciones a la explotación

75 Otros ingresos de gestión

76 Ingresos financieros

77 Beneficios procedentes del inmovilizado

e ingresos excepcionales

79 Excesos y aplicaciones de provisiones

La denominación de estos subgrupos indica la naturaleza de los gastos y los ingresos que designan. Cada uno de estos subgrupos reúne varias cuentas, numeradas a nivel de tres dígitos, que señalan el concepto referido en ellas. A estos efectos, puede consultarse la segunda parte del Plan, «Cuadro de cuentas».

Es recomendable atender las precisiones y observaciones que de estas cuentas se hace en la tercera parte del Plan, «Definiciones y relaciones contables».

Otra clasificación importante, y que de hecho considera el PGC en la elaboración de las cuentas anuales, es la de catalogar los gastos e ingresos atendiendo a la relación de éstos con la realización de la actividad empresarial. Así, los considera corrientes – también conocidos como ordinarios– o extraordinarios. Los primeros son los que están vinculados a la actividad que normalmente lleva a cabo la empresa y los segundos los procedentes de operaciones «atípicas» o de carácter excepcional

5. Explique el enlace que existe entre los libros estudiados en este capitulo

6. Proporcione los libros de contabilidad que debe llevar un comerciante individual cuyo capital es inferior a once mil cuatrocientos veintiocho57/100 dólares de acuerdo al código de comercio, código tributario y su reglamento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com