ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  25 de Abril de 2014  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO SOBRE ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA

ORGANIZACIÓN

CONCEPTO:

Es muy importante saber de primera instancia que todas las empresas que quieren ser funcionales necesitan de una buena organización, ya que por la carencia de ella, las empresas nuevas tienen un promedio de vida aproximado de dos años.

Remontándonos al origen de las organizaciones, desde mediados del siglo XVIII, con la transformación socioeconómica y tecnológica más importante o la Revolución Industrial, Adam Smith comenzó la observación y la investigación de la organización.

ACTIVO:

Los factores activos de una empresa son aquellas personas físicas

y/o jurídicas que constituyen una empresa. Estas personas realizar aportaciones de capital que pueden ser de tipo monetario, intelectual, patente, etc. A estas empresas las denominamos accionistas.

Entre estas personas podemos destacar a:

-Administradores

-Clientes

-Colaboradores y compañeros

-Fuentes financieras

-Accionistas

-Proveedores

-Trabajadores

Se clasifica en tres tipos de activos:

Circulante: Representa la liquidez de la empresa, ya que estos activos se pueden convertir en efectivo en un corto plazo. Incluye los valores en caja, bancos, cuentas por cobrar, deudores, inventarios, etc.

Diferido: El Activo diferido son posesiones o inversiones de la empresa que no se pueden convertir en efectivo en el corto plazo.

Fijo: Se incluyen aquí las inversiones de la empresa en inmuebles, herramienta, vehículos, maquinaria, etc.

PASIVO:

Son todos los valores negativos, o sea, lo que la empresa debe y tiene que pagar a cualquier persona o entidad con excepción de su dueño. Son todas las deudas y obligaciones contraídas por la empresa. Por el contrario, los factores pasivos son todos aquellos que son utilizados por los elementos pasivos, ayudan a conseguir la realización de los objetivos de la empresa.

Entre los factores pasivos podemos distinguir a:

-Tecnología

-Materias primas

-Transportes, Etc.

Pasivo de corto plazo:

Son las deudas que se deben pagar casi de manera inmediata. Incluyen proveedores, impuestos, acreedores, etc.

Pasivo a largo plazo:

Son los créditos que tardarán en pagarse más de un año, tales como créditos hipotecarios. Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios. Además Comprende las obligaciones financieras de proveedores, las cuentas por pagar, los impuestos, los gravámenes y tasas, las obligaciones labores, los diferidos, otros pasivos, los pasivos estimados, provisiones, bonos y papeles comerciales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com