Contabilidad
Enviado por MariethaRo • 9 de Junio de 2014 • 532 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
CONTABILIDAD
Es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica de una persona o empresa.
Es el instrumento de control y análisis que permite llevar el registro sistemático y ordenado de las transacciones comerciales de una empresa, con el propósito de brindar una información útil y veraz a todo el personal de la empresa y a todas aquellas personas interesadas en el desarrollo de las actividades que realice la empresa.
Es el arte de recoger, resumir, analizar e interpretar datos financieros. Es decir, una disciplina que tiene por objeto llevar la historia económica y financiera de todas las operaciones realizadas en la empresa.
Evolucion histórica
Contabilidad ha tenido una evolución acelerada debido al comercio.
Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia el primer tipo de Contabilidad.
Este tipo de Contabilidad que era netamente de Caja y tenía como único objetivo la anotación de los movimientos de dinero presentándose como una cuenta de Caja separada de cualquier tipo de cuenta.
En el año 1494, el Monje Italiano Fray Luca Paccioli introdujo el concepto de la Partida Doble en la Contabilidad.
A fines del siglo XV, la Contabilidad era deducida del algebra, siendo el DEBE y el HABER expresiones matemáticas, que se relacionan con lo positivo y negativo transferidos a la Contabilidad.
Importancia
Registrar sistemáticamente todas las transacciones u operaciones de la empresa o negocio.
Controlar en forma efectiva todos los bienes o recursos y las obligaciones de la empresa.
Presentar en un momento determinado la situación financiera de la empresa.
Analizar e interpretar cada uno de los hechos económicos, lo que permite conocer el desarrollo o retroceso de la actividad de la empresa.
Proteger y comprobar que los recursos, obligaciones y todas las transacciones de la empresa son de carácter confiable ante el estado y terceras personas.
Determinar las utilidades o perdidas obtenidas en cada periodo.
Objetivos de contabilidad
Presentar en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el desenvolvimiento económico y financiero de la empresa.
Establecer en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio de la empresa.
Llevar un control de todos los ingresos y egresos, costos, gastos que realice la empresa.
Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación mercantil, sino que permite prever cualquier situación futura.
Determinar las utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable.
Servir de fuente fidedigna de información ante terceros (banco, proveedores, inversionistas, etc.)
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_contabilidad
...