ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  1.920 Palabras (8 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 8

Que es un estado financiero ?

Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.

Cual es el objetivo de estos estados financieros ?

El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:

• Su situación patrimonial a la fecha de los estados

• Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;

• La evolución de su patrimonio durante el período;

• La evolución de su situación financiera por el mismo período,

• Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos de los inversores

Elementos básicos que integran los estados financieros:

Los elementos básicos de los estados financieros son:

• Los activos, los pasivos y el capital contable de las entidades lucrativas; y los activos, los pasivos y el patrimonio contable, de las entidades con propósitos no lucrativos. Dichos elementos se presentan en el balance general;

• Los ingresos, costos, gastos y la utilidad o pérdida neta, los cuales se presentan en el estado de resultados de las entidades lucrativas; y los ingresos, costos, gastos y el cambio neto en el patrimonio, los cuales se presentan en el estado de actividades de las entidades con propósitos no lucrativos;

• Los movimientos de propietarios, la creación de reservas y la utilidad o pérdida integral, los cuales se presentan en el estado de variaciones en el capital contable de las entidades lucrativas; y

• El origen y la aplicación de recursos, los cuales se presentan en el estado de flujo de efectivo, tanto por las entidades lucrativas como por las que tienen propósitos no lucrativos.

La definición de los elementos de los estados financieros se amplía en la NIF A-5, Elementos básicos de los estados financieros.

Que son los activos y pasivos.

Los activos y los pasivos son elementos claves de la contabilidad de una empresa, ya que es a partir de los que se elaboran los balances o informes sobre la situación patrimonial de la organización. Es indispensable conocer en qué consiste cada uno de ellos para poder realizar la comparación entre el activo y el pasivo, conociendo así el estado de cuentas de la empresa. Por ello, en unComo te explicamos qué es el activo y el pasivo en contabilidad.

¿Para qué se usan los activos y pasivos?

Activo y pasivo es como se denomina a las dos partes de que está compuesto un balance -también llamado balance general o balance de situación- el informe financiero que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado.

Este documento sirve como fotografía de la situación patrimonial y, si disponemos de los conocimientos necesarios, podemos llevarlo a cabo nosotros mismos o encargarlo a expertos en el sector de la contabilidad. De la misma forma, puede resultar muy útil contar con un gestor de cuentas online, profesionales a nuestra disposición que de forma rápida y sencilla nos ayudarán a mantener al día las cuentas de nuestro negocio.

¿Qué es el activo?

El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.

Podemos distinguir diversos tipos de activos:

• Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año, que no se han adquirido con fines de venta; como maquinarias y bienes inmuebles.

• Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de las existencias.

¿Qué es el pasivo?

El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos...

Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre:

• Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital.

• Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.

CAPITAL CONTABLE Y PATRIMONIO

CAPITAL CONTABLE PATRIMONIO CONTABLE

El capital contable es utilizado para las entidades lucrativas, y el de patrimonio contable, paralas entidades con propósitos no lucrativos.

Definición: el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.

TIPOS DE CAPITAL CONTABLE Y PATRIMONIO CONTABLE

.El Capital contable de las entidades lucrativas se clasifica de acuerdo con su origen, en:

a) Capital contribuido, conformado por las aportaciones de los propietarios de la entidad

b) Capital ganado, conformado por las utilidades y pérdidas integrales acumuladas, así como lasreservas creadas por los propietarios de la entidad.

El patrimonio contable e las entidades con propósitos no lucrativos se clasifica de acuerdo consu grado de restricción, en:

a) Patrimonio restringido permanente cuyo uso por parte de la entidad, está limitado pordisposiciones de los patrocinadores que no expiran con el paso del tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com