Contabilidad
Enviado por sky3007 • 10 de Noviembre de 2014 • 1.232 Palabras (5 Páginas) • 235 Visitas
1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas Nominales o de Resultado
• Comercio al por mayor y por menor
• Devoluciones en ventas
• Costo de Ventas
• Gastos de personal administrativo
• Rendimientos financieros
• Honorarios
• Servicios
• Cuentas de orden deudoras
• Cuentas de orden acreedoras
4135 Comercio al por mayor y por menor
4175 Devoluciones en ventas
61 Costo de Ventas
5105 Gastos de personal administrativo
236535 Rendimientos financieros
5110 Honorarios
5135 Servicios
8 Cuentas de orden deudoras
9 Cuentas de orden acreedoras
2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos
• 5205
• 4220
• 6205
• 7105
• 5135
5205 gastos de persona
4220 Arrendamientos
6205 De mercancias
7105 Materia prima
5135 Servicios
3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda ¿en qué se diferencian las
cuentas de ingresos costos y gastos?
Cuentas de Ingresos: Estos son los valores que ingresan a la empresa cuando esta realiza la venta de un bien o servicio con el fin de obtener una ganancia.
Cuentas de Gastos: Esta cuenta representa flujo de salida de los recursos, bien sea como disminuciones de activo o incrementos del pasivo, o una mezcla de las dos, incurridos en las actividades de comercialización, administración, financiación e investigación ejecutadas en el período que no provienen de los retiros de capital, de utilidades o excedentes. Una característica distintiva es que constituye los rubros que la empresa necesita para garantizar el flujo normal de las operaciones
Cuentas de Costos: Esta cuenta representa erogaciones y cargos asociados de forma clara y directa con la adquisición y producción de bienes o prestación de servicios de los cuales un ente económico obtuvo los ingresos. Los ingresos son los valores que ingresan por concepto de ventas, los gastos son salida de los recursos y los costos es lo que nos cuesta para poder adquirir producir o prestar servicios para poder obtener ingresos
4. ¿Cuál es el objetivo de manejar cuentas de orden?
El objetivo principal de las cuentas de orden es levar a cabo los registros sin afectar la situación financiera de la entidad y se emplean con fines de recordatorio o de control de diversos aspectos administrativos.
En otras palabras, los registros que se efectúan sirven para:
• Llevar el detale de las operaciones de bienes y valores ajenos que recibe la entidad.
• Controlar eventos contingentes.
• Asentar operaciones por duplicado.
• Controlar la emisión de valores.
5. A través
...