Contabilidad
Enviado por rubibalderas • 19 de Enero de 2015 • 545 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
1.- ¿Qué es una sociedad anónima?
Es una sociedad mercantil capitalista, con denominación y capital fundacional, representado por acciones nominativas suscritas por accionistas que responden hasta por el monto de su aportación.
2.- ¿Cuáles son los requisitos para formar una sociedad anónima?
De acuerdo al artículo 89 LGSM los requisitos son los siguientes:
• Que haya 2 socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba su acción por lo menos.
• Que el capital social no sea menor de 50,000 pesos y que este íntegramente suscrito
• Que se exhiba dinero en efectivo, cuando menos el 20% del valor de cada acción pagadera en numerario
• Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes distintos del numerario.
3.- ¿Qué artículos abarcan este tipo de sociedad?
Articulo 87 al artículo 206 LGSM
4.- Menciona algunas características principales de este tipo de sociedad (Anónima)
• Que existe bajo una denominación
• Que se compone de socios (accionistas) con responsabilidad limitada al pago de sus aportaciones
• Que las acciones pueden estar representadas por títulos negociables, ya sea nominativos o al portador.
5.- ¿Cuáles son los principales órganos con que cuenta?
• Asamblea de accionistas: Constituye el órgano de decisión de la sociedad. Existen varios tipos de asamblea (Asamblea ordinaria, Extraordinaria, mixtas)
• Consejo de administración: Constituye un órgano que debiendo ser desempeñado de manera personal, es revocable y remunerado y al mismo corresponde, como ejecutivo que es, por un lado llevar la dirección de los negocios sociales; la administración de la propia sociedad, en donde destaca la necesidad de que lleve y mantenga un sistema de contabilidad adecuado a las necesidades de la empresa.
• Vigilancia: Tiene la misión de supervisar las actividades de gestión y representación que en forma permanente realiza la administración, y cuenta además con facultades y obligaciones específicas establecidas en la ley o bien en los estatus sociales.
6.- ¿Que son los bonos del fundador?
La participación concedida a los fundadores en las utilidades anuales no excederá del 10% ni podrá abarcar un periodo de más de 10 años a partir de la constitución de la sociedad, esta participación no podrá cubrirse sino después de haber pagado a los accionistas un dividendo del 5% sobre el valor exhibido de sus acciones.
7.- ¿Qué son las acciones?
Las acciones en que se divide el capital social de una sociedad anónima estarán representadas por títulos nominativas que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio y se regirán por las disposiciones relativas a valores literales, en
...