Contabilidad
Enviado por grego_v181 • 22 de Mayo de 2015 • 202 Palabras (1 Páginas) • 124 Visitas
Cuentas Ganaderas.
Es la cuantificación y representación de las transacciones que realizan las empresas ganaderas registro y control sobre las operaciones que dentro de la actividad económica han venido desarrollando, es decir, el tratamiento contable que se ha dado a las operaciones que ejecutan las empresas ganaderas.
Objetivos De La Contabilidad Agrícola.
Mostrar la situación financiera de la finca.
Conocer las fuentes de financiamiento.
Permite conocer la capacidad financiera de la finca.
Conocer los ingresos generados por la finca.
Conocer los gastos ocasionados por la finca
Conocer el resultado de la actividad realizada durante un ejercicio económico.
Clasificación De Las Cuentas.
Cuentas Reales, cuentas Nominales, activos inmovilizados, ganado vacuno, productos derivados.
Clasificación De Los Inventarios.
Inventarios (Novillos, novillas, toretes, becerros, porcinos, aves).
Suministros (semen Vacuno, semen de ganado).
Semillas de pasto, Suministro de Medicinas, Inventario de abono, Plaguicidas.
Sistema de Contabilidad Ganadera.
Este sistema se basa en los principios de las mismas cuentas de la contabilidad general para contabilizar asi como las partidas patrimoniales, activos y pasivos de toda empresa.
Cuentas De Control De Ganado Vacuno.
Los semovientes son los bienes que generan las ganancias de las empresas ganaderas, merecerán un tratamiento contable sumamente especial y cuidadoso ya sea por la compra de ganado, por los nacimientos de becerros al final del ejercicio económico.
...