Contabilidad
Enviado por josealfredo20 • 13 de Junio de 2015 • 1.203 Palabras (5 Páginas) • 202 Visitas
Contabilidad financiera
Es un proceso que genera el balance general de la empresa donde muestra los activos, los ingreso, lo que tiene una empresa en activos.
Contabilidad administrativa
Es el análisis contable monetario o no monetario de una empresa dirigido al administrador para la toma de decisiones.
Contabilidad de costos
El objetivo de contabilidad de costos es análisis y proporcionar información de gastos hecho por la empresa, tanto como de materia prima, mano de obra, costos de venta, depreciación, con el fin de arrojar de los financieros.
Evaluación contable
Activo o Derechos.
Pasivo u obligaciones a terceros.
Capital y/o patrimonio (obligaciones con el propietario o socios)
La ecuación contable nos ayuda a ver si en verdad es rentable nuestro producto o servicio que ofrezcamos, en esta ecuación le otorgamos un valor monetario a los activos, pasivos y capital que son activos son los bienes y valores, pasivo son las obligaciones que tenemos con terceros y capital es el patrimonio es directamente con el propietario o sociedad.
¿Cuál es la relación entre contabilidad de costos, la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa? ¿Son lo mismo? ¿Se aplican igual? ¿Qué distingue a cada una?
La relacione entre estas, es el análisis financiero que detecta los gastos, las estradas, los compromisos para detectar un avance en la empresa ya sea positivo o negativo y que estos los detectamos a tiempo para tomar decisiones correspondientes.
No son lo mismo pero refieren al beneficio de la empresa, prevenir el fracaso, ayuda a que la empresa aproveche momentos, situaciones, a ser una empresa productiva.
Se aplica en la media del periodo contable y correspondiente para cada negocio.
Cada una de ella es diferente por lo siguiente:
La contabilidad administrativa se distingue por ser utilizada o de provecho para el administrador, la financiera, por arrojar resultados de los activos de la empresa y la contabilidad de cotos por dar a conocer los sacrificios de la empresa.
¿Para qué sirve la contabilidad de costos? ¿Cómo beneficia a las organizaciones?
Para proporcionar datos de costos de la empresa.
Costos de venta de un producto.
Depreciación del producto o servicio.
Detectar los tiempos de producción.
Definir precios del producto.
¿Cuáles son los elementos de la ecuación contable? ¿Cómo se relacionan con el balance general y el estado de resultado?
Los elementos de la ecuación son los datos
Activo = Pasivos + Capital.
El balance general nos muestra los activos de la empresa, pasivos y el capital.
El estado de resultado nos muestra los ingresos, gastos, impuestos, que a si vez lo vemos reflejado en el balance general y todos estos los representamos en la ecuación contable.
Elementos que integran el proceso de negocio y explicación en relación a las razones financieras y el ciclo contable con dicho proceso.
El proceso de negocio es una actividad diseñada para el buen funcionamiento de una empresa, donde dependiendo su rubro se especifican objetivos, estradas, salidas, recursos utilizados, secuencias de actividades, eventos que dirigen el proceso y roles de los participantes involucrados.
También en estos procesos de negocio la tecnología figura como una pieza muy importante, pues muchos procesos de producción son automáticos por programa de computacionales o maquinas que aceleran el proceso de producción en automático según sea el caso de la empresa, pero siempre con programación y supervisión humana.
Toda empresa genera activos, pasivos y su capital total, todas estas se registran en distintos procesos como la contabilidad financiera que se representa con el balance general de los activos de la empresa, otra actividad que es marcada en un periodo determinado es la utilidad del ejercicio que nos presenta el aumento de los recursos
...