Contabilidad
Enviado por daguba • 14 de Septiembre de 2012 • 6.177 Palabras (25 Páginas) • 322 Visitas
UNIVERSIDAD SAN LORENZO
PROYECTO
CREACION DE UNA EMPRESA
CONTROL DE GESTIÓN
Prof.: Lic. Celsa Estigarribia
INTEGRANTES
Lilian Alfonzo
Gustavo Báez
Romina Alonso
Angela Cañete
Sebastián Ortíz
*2012*
INDICADORES
ASPECTO FORMAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (5 puntos)
Romina Lilian Gustavo Sebastian Angela
(1p) Elaboración correcta y coherente de la introducción
(1p) Contenido amplio, rebuscado e interesante
(1p) Aplicación de técnicas de resumen de la información presentada
(1p) Poder de síntesis en la conclusión
(1p) Amplia bibliografía elaborada con criterios internacionales
EVALUACION INDIVIDUAL (5 puntos)
(1p) Apariencia personal
(1p) Dominio del contenido
(1p) Uso adecuado de tono de voz
(1p) Uso de vocabularios técnicos
(1p) Utilización de materiales auxiliares
INDICE
INDICADORES..........................................................................................................................…………..1
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................……………...2
PLANTEAMIENTO, ANTECEDENTES, JUSTIFICACION………………………………………....... 3
OBJETIVOS, GENERAL Y ESPECIFICO................................................................................................ 4 LA EMPREA ,VISION,MISION,META,VALORES……..……………………….................................. 4
FORTIAVENA…………………………………………………….………............................................... 5
MANUAL DE FUNCIONES………………....................................................................................……….6
AREAS DE LA EMPRESA …..…………………........................................................................................9
FODA (F.O.D.A)..........................................................................................................................................10
CARACTERISTICAS GENERALES………..............................................................................................11
DESCRIPCION DEL PROCESO DE ELABORACION..............................................................................13
FLUJOGRAMA………………………………………………......................................................................14
ESTUDIO DE MERCADO……………………………..………………………….....................................15
ANALISIS DE LA COMPETENCIAS..........................................................................................................18
ANALISIS DE LA ENCUESTA…………………..…..................................................................................21
CONCLUSION………………………………..…………………… ………. ..............................................24
BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................25
ANEXOS………………………………………………...............................................................................26
INTRODUCCIÓN
Por medio de este trabajo se quiere dar a conocer los puntos por los cuales se cree que esta idea de negocio, basada en la creación de una empresa (productora de forti avena) es viable, dando a conocer sus debilidades y fortalezas del producto en el mercado.
En el estudio realizado, se mostrara diversos aspectos como: mercadotecnia, análisis de la competencia y estudio financiero.
La vida es como una empresa
La iniciativa empresarial es un proyecto de vida
Con este programa de investigación, se pretende mostrar, que en el ámbito de investigación, se ha creado una necesidad de desarrollar una empresa, la cual cumplen con las necesidades de un público, que suplirá sus necesidades por un cómodo precio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
• Actualmente se puede observar que las personas no utilizan una buena manipulación de alimentos y más tratándose de productos derivados de la leche, siendo estos más vulnerables para su descomposición y contaminación.
• Un segundo problema son los altos costos de este producto en el mercado, por la cual todas las personas no lo consumen.
ANTECEDENTES
En nuestra vida la experiencia juega un papel primordial como medio de aprendizaje: Aprendemos a comer, a caminar, a comunicarnos mediante ensayo y error. Cuando realizamos un acto y vemos la consecuencia de ello.
Nuestros antecedentes serian eso que llaman intuición, olfato o corazonada, jugando un papel importante esas ganas de realizarnos como emprendedores e innovadores, escogiendo este producto; ya que podríamos decir que lo conocemos y sabemos su desenvolvimiento en el mercado, escogido no solo por ser alimenticio, sino por llevar a cabo diversas campañas de salud y crear una cultura de alimentarnos sanamente, no teniendo la experiencia en este tipo de productos, pero con el objetivo de alcanzarlo mediante ensayo y éxito.
JUSTIFICACIÓN
La preocupación siempre ha sido y será la de dar a los clientes lo mejor en productos y servicios, por esta causa es importante llevar a cabo la investigación de mercado; ya que gracias a esto se quiere saber cuáles son las expectativas del consumidor frente al producto.
¿Por qué es importante llevar este trabajo a cabo?
Este trabajo necesita llevarse a cabo, por dos razones muy sencillas.
• Desarrollando
...