Contabilidad
Enviado por evair • 21 de Abril de 2013 • 827 Palabras (4 Páginas) • 235 Visitas
ÍNDICE
• CONTABILIDAD COMERCIAL
• CONTABILIDAD INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
La contabilidad comercial todos los comercios logran tener cuando lo requieran la información sobre la compra y venta de las mercancías que se realiza en la empresa o comercio la cual puede ser clasificada de diversas formas. La contabilidad industrial es aquella que controla las operaciones de las empresas dedicadas a la transformación de la materia prima en productos elaborados que se desglosa en la contabilidad empresarial extractiva que es la que tiene por objetivo el control de las operaciones realizadas por las empresas que explotan algún bien existente en la naturaleza para realizar su actividad económica.
CONTABILIDAD COMERCIAL
En el cambio y en la estabilidad se dedica al control de empresas cuya principal actividad pasa por la compra y venta de algún producto especifico. La contabilidad comercial por su parte, es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. Se conoce como comercio a la negociación llevada a cabo para comprar o vender algo, a la tienda o almacén comercial y al conjunto de comerciantes. La contabilidad comercial, por lo tanto, es la rama de la contabilidad centrada en las actividades de un comercio.
Con la contabilidad, el comercio logra tener el registro de todas sus operaciones que pueden cuantificarse en términos de dinero. Es la que esta aplicada en empresas o negocios que compran mercadería, agregan un porcentaje que les permita solventar sus costos de administración y ventas además obtienen una utilidad, la contabilidad comercial es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadería y se encarga de registrar todas las operaciones mercantiles.
La contabilidad comercial todos los comercios logran tener cuando lo requieran la información sobre la compra y venta de las mercancías que se realiza en la empresa o comercio la cual puede ser clasificada de diversas formas.
Esta le permite a toda persona o entidad llevar un control de los ingresos y egresos de la empresa además de las diferentes actividades que se realizan en la misma y así prever los posibles problemas futuros o ir planificando el desarrollo del negocio, además la información contable puede ser fuente de información para terceros.
Características de la contabilidad comercial
Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por los negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público.
• Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos.
• Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.
...