Contribuions
Enviado por laranjinha • 2 de Agosto de 2014 • 247 Palabras (1 Páginas) • 155 Visitas
1-GENERALIDADES:
1ª-¿Qué es la escopolamina?
La escopolamina, también conocida como burundanga, es un alcaloide tropánico1 que se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como:
• La belladona (Atropa belladonna)
• La escopolia (Scopolia carniolica)
• El beleño blanco (Hyoscyamus albus)
• La burladora o borrachero (Datura stramonium y otras especies),
• La mandrágora (Mandragora autumnalis)
• La brugmansia (Brugmansia candida)
• y otras plantas de los mismos géneros.
1b-Química:
En la literatura científica, a la escopolamina se la conoce también como hioscina. Esta sustancia es un éster formado por la unión de un ácido aromático2 y una base3, el ácido es el trópico y la base es la escopina. Su fórmula química es C17H21NO4. Tiene un puente de oxígeno4 entre los átomos de carbono 6 y 7 lo cual, le permite penetrar la barrera hematoencefálica5 más fácilmente y causar alteración del sistema nervioso central.
2-FISIOLOGIA Y FARMACOLOGIA:
2ª-Introducción:
La escapolamina es un antagonista competitivo de los receptores muscarinos de aceltilcolina. Para entender sobre el tema haremos una breve reseña acerca de este neurotransmisor y su fisiología. Luego trataremos la farmacología de los antagonistas muscarinicos.
2b-¿Qué es una sinapsis?
La sinapsis es un sitio de interacción entre dos células especializadas para la transmisión del impulso nervioso, generalmente una neurona o su prolongación y otra neurona o efector (por ejemplo, fibras musculares). Está constituida por tres elementos:
• Célula pre sináptica.
• Hendidura o especio sináptico.
• Célula post sináptica
Las células pre sinápticas contienen vesículas con millones de moléculas de neurotransmisor, durante las sinapsis el neurotransmisor es liberado al espacio sináptico. Luego este se une a receptores ubicados en la membrana pla
...