Control 2 sector productivo
Enviado por AUTAMI • 14 de Septiembre de 2015 • Examen • 619 Palabras (3 Páginas) • 294 Visitas
Página 1 de 3
Investigación de accidentes
Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo
Instituto IACC
Desarrollo
Definir y explicar los objetivos de la investigación de accidentes en una organización, además de indicar las formas de notificación para acceder al seguro de accidentes y enfermedades profesionales (Ley 16.744).
- La investigación de accidentes es método de análisis de las circunstancias en las cuales y por las cuales se provocó el accidente. Esta investigación nos permite conocer cuáles fueron los hechos e indagar en las causas, factores directos o indirectos que intervinieron para que el accidente ocurriera. Además de ser la herramienta que nos permite realizar la investigación del accidente en sí, también nos otorga herramientas preventivas ya que con la investigación de los accidentes ocurridos, luego de ser analizados por el departamento de prevención de riesgos al obtener los resultados tendremos la suficiente información para corregir o eliminar las causas que lo provocaron logrando eliminar riesgos y descartar la posibilidad de que estos vuelvan a ocurrir nuevamente.
- También con esta información podremos establecer una cultura preventiva en los trabajadores proporcionando a estos información sobre el accidente ocurrido y sobre las nuevas medidas preventivas establecidas o acciones correctivas que se integraran logrando así una mejora en los procedimientos de trabajo luego de realizada la investigación.
- Sino realizáramos la investigación de accidentes corremos el riesgo de que estos puedan volver a suceder y con una mayor gravedad, desde aquí parte la importancia de realizar la investigación del accidente ya que esta es la única forma de poder revelar las causas del accidente acontecido.
- Los accidentes deben ser todos investigados los accidentes poseen clasificación dependiendo de la magnitud de este. Estos se clasifican en accidente leve, grave o fatal.
- El objetivo clave de la investigación de accidentes es lograr identificar las causas que lo originaron para lograr ejercer futuras medidas preventivas.
- La investigación de accidentes debe ser realizada por un jefe directo en conjunto con el experto en prevención de riesgos o también puede ser realizada por el comité paritario si la organización cuenta con este.
- Esta investigación debe ser enviada a la mutual correspondiente a la organización. El artículo 71 del D.S. 101 indica que las empresas tienen la obligación de presentar ante la mutualidad o INP según sea el caso de afiliación el documento de denuncia individual de accidente de trabajo (DIAT) o denuncia individual de enfermedad profesional (DIEP) en un plazo de 24 horas tras ocurrir el siniestro.
- También es importante mencionar que existe un seguro de accidentes para todos los trabajadores dependientes (con contrato) este seguro social obligatorio debe ser contratado por el empleador y este otorga cobertura médica al trabajador entregando por ejemplo: atención médica, controles médicos, exámenes, hospitalizaciones, terapias de rehabilitación etc. Además de la cobertura médica este establece una cobertura económica para el afectado mientras este en tratamiento y con licencia médica con el fin de que sus ingresos se mantengan esta se rige dependiendo de la incapacidad que este padezca. Estas pueden ser incapacidad temporal o incapacidad permanente.
- Para que el trabajador puede acceder a estos beneficios el empleador debe cumplir con algunos requisitos estos están estipulados en la ley 16.744.
- En caso de accidente la ley establece que el empleador debe denunciar inmediatamente el accidente ya sea este accidente laboral o accidente de trayecto o denunciar una enfermedad profesional ante el organismo administrador correspondiente el artículo 71 del Decreto Supremo 101 establece que la denuncia debe ser presentada dentro de las 24 horas siguientes ocurrido el accidente.
- Además es de obligación del empleador gestionar las licencias médicas de sus empleados.
Bibliografía
Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo, Modulo semana 2 IACC 2015
[pic 1]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com