Control Administrativo
Enviado por m1gu31 • 9 de Mayo de 2013 • 517 Palabras (3 Páginas) • 312 Visitas
Definición de control
Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de desviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso de la formulación, instrumentación, ejecución y evaluación de las acciones, con el propósito de procurar el cumplimiento de la normatividad que las rige, y las estrategias, políticas, objetivos, metas y asignación de recursos.
Inspección, fiscalización. Dominio, mando. Dispositivo para regular la acción de un mecanismo.
Definición de control interno
Conjunto de métodos y procedimientos coordinados que adoptan las dependencias y entidades para salvaguardar sus recursos, verificar la veracidad de la información financiera y promover la eficiencia de operación y el cumplimiento de las políticas establecidas. El control interno constituye una atribución de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, su acción es eminentemente de carácter preventivo y correctivo.
Control administrativo
Control
Control es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño de los subordinados para asegurar que los objetivos de la empresa sean alcanzados.
El término control se utiliza frecuentemente con las siguientes variantes:
Función restrictiva y coercitiva. Utilizado para evitar ciertos desvíos indeseables o comportamientos no aceptados. En este sentido, el control tiene carácter negativo y limitante y muchas veces se interpreta como coerción, delimitación, inhibición y manipulación. Es el denominado control social aplicado en la sociedad y en las organizaciones para inhibir el individualismo y la libertad personal.
Sistema automático de regulación. Utilizado para mantener cierto grado constante de flujo de modo automático, o el funcionamiento de un sistema. Es el caso del proceso de control automático en las refinerías de petróleo y las industrias químicas de procesamiento continuo y automático. El mecanismo de control detecta posibles desvíos o irregularidades y proporciona, automáticamente, la regulación necesaria para volver a la normalidad. Cuando algo está bajo control, significa que está dentro de lo normal.
Función administrativa. Forma parte del proceso administrativo, junto con la planeación, la organización y la dirección.
Tipos de control:
DEFINICION: El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento de un proyecto establecido.
IMPORTANCIA CONTROL ADMINISTRATIVO: El control se enfoca en evaluar, corregir y retroalimentar el desempeño de las actividades de los trabajadores para asegurarse que los objetivos y planes de una organización se estén cumpliendo.
TIPOS DE CONTROL:
...