Control de Procesos
Enviado por NicoleGaco • 2 de Octubre de 2020 • Examen • 1.289 Palabras (6 Páginas) • 127 Visitas
[pic 4]
(4 Ptos)[pic 5]
[pic 6]
- Primero extraemos los datos
- Letra clave: F
- AQL: 0.65%
- LES: 4.15 mm
- Ya que la letra clave ya fue dada, pasamos a revisar la TABLA 10-20 Tabla maestra para inspección normal y estrecha, en planes basados en variabilidad desconocida, método de desviación estándar (límite de especificación doble y forma 2, límite de especificación sencillo)— Tabla B-3 de ANSI/ASQ Z1.9, en inspección ESTRECHA
- n = 10
- M = 1.27 (% máximo de productos defectuosos)
- Tomamos las medidas de la muestra que nos fueron dadas al inicio conociendo que n = 10 para hallar y s[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
- Como tenemos el límite de especificación superior, hallamos el % de no conformes que corresponden a este lado superior
[pic 13]
[pic 14]
- Ahora con el valor de , vamos a la tabla TABLA 10-21 Tabla para estimar el porcentaje de no conformes en el lote (pL o pU) usando el método de desviación estándar. (Valores en por ciento) (Tabla B-5 de ANSI/ASQ Z1.9a)[pic 15]
[pic 16]
- Ahora comparamos este valor calculado con el valor de % defectuosos que hallamos en la tabla TABLA 10-20 que es 1.27%
[pic 17]
[pic 18]
- Ahora que tenemos el límite de especificación inferior, hallamos
[pic 19]
[pic 20]
- Entonces con el valor de , vamos a la tabla TABLA 10-21 Tabla para estimar el porcentaje de no conformes en el lote (pL o pU) usando el método de desviación estándar. (Valores en por ciento) (Tabla B-5 de ANSI/ASQ Z1.9a)[pic 21]
[pic 22]
- El lote cumple con los criterios de aceptación si + ≤ M[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
(4 Ptos)
[pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
Para determinar los planes, el primer paso es calcular la relación de ,[pic 32]
[pic 33]
En la tabla, la relación 3.07 está entre c = 6 (3.206) y c = 7 (2.957). Entonces, los planes que cumplen exactamente la estipulación del consumidor, de LQ = 4.6% para β = 0.10
Para c = 6,
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
Para c = 7,
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
Los planes que cumplen exactamente con la estipulación del productor, de AQL = 1.5% para α = 0.05, son:
Para c = 6,
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
Para c = 7,
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
Elegimos el plan según el cuarto criterio de selección del plan que cumpla exactamente con la estipulación del productor, y que se acerque lo más posible a la estipulación del consumidor.
Los dos planes que se pueden aplicar son c = 6 -> n = 219, y c = 7 -> n = 265. Los cálculos para determinar cuál es el que más se acerca a la estipulación del consumidor, que LQ 4.6% y β = 0.10, son:
Para c = 6, n = 219,
[pic 46]
Para c = 7, n = ,[pic 47]
[pic 48]
[pic 49]
(4 Ptos)[pic 50]
[pic 51]
- Con el tamaño de lote N = 1400, y el nivel de inspección II, en la tabla 10-1 se obtiene la letra clave K para el tamaño de muestra.
De la tabla 10-3 (Planes de muestreo sencillo para inspección estrecha), se obtiene el plan deseado de muestreo para la letra clave K, y el límite AQL de 1.5%. Es n=125, Ac=3 y Re=4.
Así, en un lote de 1400 y nivel de inspección II, se inspecciona una muestra aleatoria de 125. Si se encuentran 3 o menos unidades no conformes, se acepta el lote; si se encuentran 4 o más unidades no conformes, no se acepta el lote.
...