Conversión ecológica
Enviado por Evelyn Vasquez • 16 de Diciembre de 2015 • Tarea • 309 Palabras (2 Páginas) • 130 Visitas
III. Conversión ecológica:
No se trata de hablar de ideas sino de motivacion que hay para el cuidado del mundo. San Francisco de Asis propone una sana relacion con lo creado y la coversion integra de la persona, eso quiere decir reconocer nuestros errores, pecados, vicios o negligencias y arrepentirse de corazon, cambiar desde adentro.
En si para lograr una conciliacion debemos examinar nuestras vidas y ver de que modo ofendemos a la creacion sinembargo no basta que cada uno sea mejor para la conversion ecologica sino que debe ser una conbersion comunitaria.
Para esta conversion debemos tener ciertas actitudes como la gratitud y gratuidad, la contemplasion armoniosa del universo, desarrollar nuestras capacidades que Dios nos ha dado pero sin confundir la superioridad que nos ha dado ante otros seres que habitan en la tierra.
IV. Gozo y paz
El consumismo distrae el corazon del hombre, impide valorar cada cosa y cada momento de nuestras vidas.
La espiritualidad critiana propone un crecimiento y una capacidad de gozar con lo mas simple, valorar y agradecer lo que la vida nos ha dado sin apegarnos a lo que tenemos ni entristecernos por lo que no poseemos.
Debemos vivir con libertad y tener una conciencia libertadora, valorar cada persona y cada cosa asi reduciremos las necesidades insatisfechas, el consumismo y la obsecion.
Para conseguir la felicidad debemos limitarnos algunas cosas que nos atontan y disfrutar de las multiples posibilidades que nos ofrece la vida.
Por otro lado debemos hablar la integridad de la vida humana , ninguna persona puede ser feliz sino esta en paz consigo misma, la paz interior tiene mucho que ver con el cuidado con la ecologia y el bien comun.
Si estamos en paz podremos estar en armonia con la cracion, reflexionar de nuestro estilo de vida e ideales, sobre todo contemplar a nuestro crador y recordar que sin El no habria nada.
...