ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corpo

beluflorEnsayo1 de Julio de 2014

5.266 Palabras (22 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 22

De acuerdo con algunos historiadores, la Prehistoria es la época anterior a la aparición de la escritura. Abarca la etapa más larga de la vida de la humanidad, desde que el ser humano aparece sobre la tierra, hasta que inventa la forma de representar sus ideas por medio de signos gráficos, es decir, la escritura. En esta etapa los procesos y avances tecnológicos fueron muy lentos, por ejemplo, los que dieron origen al descubrimiento del fuego o la agricultura, tardaron miles de años.

Para su estudio, la prehistoria se divide en periodos, los cuales se han determinado básicamente por el tipo de tecnología empleado en cada uno de ellos.

Paleolítico Inferior (5 000 000 a + - 240 000 a.C.)

Este periodo se caracteriza por la utilización de los elementos naturales, tales como piedras talladas y hachas fabricadas con la técnica de lascas, o trozos que se desprenden de una piedra al golpearla.

Los homínidos de esta época –Australopithecus–- recolectaban frutas, semillas y raíces. Dormían en los árboles para escapar de los animales feroces. Vivían en la región que actualmente es el territorio de Tanzania, en África.

Paleolítico Medio (+ - 240 000 a + - 80 000 a. C.)

En este periodo predomina la técnica de lascas. Los primeros representantes del género Homo, el Homo erectus, utilizaban el fuego y enterraban a sus muertos, lo que hace presuponer que desarrollaron una vida espiritual. También en este periodo se especializan en la fabricación de utensilios. Diversos grupos de Homo erectus viven en Kobi Fora (Kenya), Java (Indonesia), Choukoutien (China), y Heidelberg (Alemania).

Paleolítico Superior (+ - 80 000 a + - 20 000 a. C.)

Se caracteriza por el desarrollo de trabajos en hueso, entre los que se incluyen agujas de coser, arpones, arcos y proyectiles perforantes. En este periodo aparecen los Hombres de Neandeerthal (Alemania) y el Hombre de Cro-magnon (Francia), ambos representantes de la especie Homo sapiens.

Mesolítico (+ - 20 000 a + - 10 000 a. C.)

Este periodo se caracteriza por la gran cantidad de pequeños útiles de piedra que se han encontrado en la India, China, Japón, Europa y en el Medio Oriente, lugares donde se desarrollarán culturas como la de los indios, chinos, egipcios, hebreos y pueblos de Mesopotamia además de otros.

Estos grupos humanos se caracterizan por la domesticación del perro y por la adaptación de la caza y la pesca al nuevo clima.

Neolítico (+ - 10 000 a + - 3 500 a. C.)

En este periodo se desarrolla la cerámica, se pulen piedras y se trabajan metales blandos, como el oro, la plata, el plomo y el cobre, de acuerdo a los vestigios encontrados en Europa y en Egipto, Israel, Líbano, Asia y Siria, cuna de los egipcios, hebreos y pueblos de la Mesopotamia.

Bronce (+ - 3 500 a 1 200 a. C.)Se caracteriza por la metalurgia del bronce. En Europa, Egipto, Israel, Siria y otras regiones de Asia se inicia un proceso de urbanismo, el cual se verá favorecido por el crecimiento y organización del comercio.

Hierro (1200 a. C.)

Se caracteriza por la metalurgia del hierro. Este periodo se caracteriza por la difusión de la civilización, la elaboración de utensilios de metal, uso de la moneda y mejoría de la técnica.

historia, características generales y de vida.

Prehistoria es la ciencia histórica que estudia la vida del hombre antes de la

aparición del primer testimonio escrito.

Características generales de la prehistoria:

- No se conservan documentos escritos.

- Vida nómada.

- División del trabajo por sexo y edad.

- Organización en clanes y tribus.

La Prehistoria se divide en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad

del Metal.

La Edad de Piedra se subdivide en tres periodos: Paleolítico, Mesolítico y

Neolítico.

La Edad del Metal se subdivide en dos periodos: Edad del Bronce y Edad del

hierro.

Existen dos teorías básicas sobre la aparición del hombre, una es de "tipo

religioso" y defiende que el hombre aparece por voluntad de Dios como ser

supremo y sobrenatural y la otra es la llamada del "Big Bang" que defiende que

la vida aparece a partir de una serie de reacciones físicas y químicas

producidas en el Planeta.

En el razonamiento de esta segunda teoría, encontramos la "Teoría de la

Panspermia" que entiende el inicio de la vida a partir de las mezclas de

sustancias, y la "Teoría de la Evolución" encabezada por Charles Darwin, que

defiende y basa su teoría en la evolución de las especies.

El planeta ha cambiado a lo largo de los siglos y de la historia y aún sigue

cambiando, lo cual hace que desaparezcan unas especies y evolucionen o

aparezcan otras.

El hombre aparece en la Tierra hace aproximadamente 500.000 años. Al

comienzo existen dos líneas separadas de “homosapiens” (el Preneanderthal

de Europa y el Protocromañon de Oriente), que estará siempre unido al mundo

animal. Sin embargo algo va a existir en el hombre que le va a hacer diferente

a los animales, y esto es LA RAZÓN.

Durante la Era Cuaternaria, el planeta estaba casi cubierto de hielo, se

presentan unas condiciones de vida muy difíciles para la vida, el hombre

prehistórico vive en cuevas y utiliza los elementos que tiene a su alrededor

para mejorar sus condiciones de vida y obtener alimentos. Su vida era corta.

Posteriormente se producen un periodo interglaciar, tras los que mejora la

temperatura ambiente y aparece tierra bajo las grandes cantidades de hielo. El

Page 2

hombre sale de las cuevas, construye chozas y aprende a hacer trampas para

cazar animales. Al mejorar las condiciones de vida, la duración de la misma es

más alta.

A partir del año 8 a.C. el hombre empieza a aprender a sembrar semillas y a

conservar cosechas para el invierno. Alrededor del año 5 a.C. se entra en la

Edad de los Metales, ésta revolucionará totalmente las condiciones de vida de

las personas.

Durante esta época, la primera organización social se va a desarrollar

alrededor de lo que se conoce como clanes. El CLAN es un grupo de personas

(hombres, mujeres y niños) en los que todos pertenecen a la misma familia.

Cuando varios clanes se unen por interés es cuando se organizan las TRIBUS.

Éstos llevarán aún una vida nómada, yendo de un lugar a otro en busca de

alimentos.

A partir de la división social, se va a producir también una división del trabajo a

partir del sexo y la edad. Los hombres se encargarán de la caza y la pesca y

las mujeres de preparar alimentos y cuidar a los niños y enfermos.

La mujer desde la primera sociedad primitiva, se le va a asignar que una de sus

tareas sea la de CUIDAR de los niños y de los ancianos, ya que estos últimos

debido a su edad no pueden cazar.

Las primeras ideas relacionadas con el tratamiento de la enfermedad, se

adquieren a través de la observación de los animales, aunque aparecerán otros

síntomas cuya solución no van a encontrar observando a los animales.

El hombre primitivo creía que todos los objetos naturales tenían vida, que

estaban vivos y poseían un espíritu o alma. Fase magico-religiosa.

A partir de la observación de la naturaleza y observación de la vida de los

animales, el hombre empieza a encontrar explicación y tratamiento para

algunos de sus males o enfermedades.

Con el paso del tiempo se fueron complicando más los conjuros y tratamientos,

a partir de este momento la tribu asigna este cometido o trabajo a una persona

del grupo, la que más habilidad tenía para ello y se pensaba que tenía relación

con dichos espíritus. Es cuando aparece el curandero, mago o médico. Cuando

estas prácticas se complican aún más aparece otra figura que se dedica a la

recolección y preparación de los ungüentos, al cuidado de los enfermos y va a

ser una figura femenina, una mujer que colabora con el brujo.

Sin duda la "madre-enfermera" procedió al "mago-sacerdote". Incluso es

posible que estos dos tipos de servicios estuvieran unidos inicialmente. Pero

con el tiempo se dividirían para dar lugar al "suministrador de medicinas" y al

"cuidador”.

Los clanes iban creando las condiciones de lo que hoy conocemos como Salud

Pública:

Page 3

- Cuidaron mucho el enterramiento de los cadáveres.

- Los desechos orgánicos e inorgánicos los depositaban lejos del as

Nota: Para algunos historiadores la Edad Media se inicia con la caída de Roma (que es la que tomaremos). Asimismo el término de ella para algunos es en el año 1453 (toma de Constantinopla) ó en 1492 (Descubrimiento de América por Cristóbal Colón)

476 Roma: Invasión por los vándalos de Genserico y destrucción de Imperio Romano de Occidente por el hérulo Odoacro.

533 Codificación del derecho por Justiniano, Emperador romano de Oriente.

556 Japón: Introducción del Budismo.

568 Italia:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com