Cosmetologia, hidratación profunda orientado a adolescentes
Enviado por Vannesa Sanchez Urrutia • 17 de Abril de 2019 • Informe • 8.641 Palabras (35 Páginas) • 72 Visitas
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
[pic 1]
Nombre Estudiante:
Sánchez Urrutia Vanessa Alaska
Carrera:
Técnico en Cosmetología
Sede:
Providencia
Santiago, Julio 2018
Índice
Resumen 1
Descripción de situación Problemática 2
Diagnostico 3
Definición del problema 4
Delimitación del Problema 5
Objetivos 6
Objetivos Generales 6
Objetivos Específicos 6
Planificación 7
Carta Gantt 7
Recursos 9
Descripción de Actividades 15
Resultados 37
Solución 37
Conclusión y Reflexiones 38
Bibliografía 39
Anexos 40
Resumen
En el siguiente trabajo se desarrollará un protocolo de gabinete cosmetológico de hidratación profunda orientado a adolescentes.
Primeramente, se definirá el problema específico el cual es “Deshidratación Profunda”, para luego entender que es la Deshidratación y como se produce.
En base a esto se generará un Diagnostico a nuestra clienta para trazar los objetivos que buscaremos con el tratamiento.
El tratamiento constara de 10 sesiones, cada una con una periodicidad de 1 vez por semana acompañados por un plan de cuidados diarios para nutrir la piel además de un conjunto de actividades que modificaran su dieta alimentaria, actividad física y rutina diaria.
A través de las sesiones se irá mejorando paulatinamente la condición en la que se encuentra la piel donde la clienta podrá percibir mejoras a medida que estas transcurren.
Para finalizar, se realizar un análisis que determinara los avances y la condición en la que se encuentre su piel.
Descripción de situación Problemática
Clienta adolescente llega a consulta cosmetológica por primera vez, presentando molestias y sensaciones de sequedad en la piel del rostro, tirantez, sensibilidad y ardor en zona de las mejillas. Su nombre es Maite Núñez, tiene 14 años, presenta deshidratación profunda, aspecto opaco y textura rugosa en rostro.
Seguidamente se realiza anamnesis para recopilar información personal y encontrar posibles causas de esta problemática.
Diagnostico
Clienta presenta una piel visiblemente seca, deshidratada, opaca y áspera, lleva vida sedentaria, sin deporte, no bebe suficiente líquido, además de tener un desequilibrio alimenticio en su vida diaria, está constantemente expuesta a bajas temperaturas por su lugar de residencia en una zona montañosa, y no lleva una rutina de cuidado básico con productos adecuados para su tipo de piel. Se diagnostica tipo de piel seca deshidratada.
Se somete a la clienta a diagnósticos para evaluar y determinar el estado en el que se encuentra su piel.
1.-Diagnostico Visual: En este podemos percibir una deficiencia de sebo, además de presencia de descamación en ambas mejillas y enrojecimiento facial localizado, debido principalmente a la falta de lípidos en su piel.[pic 2]
2.-Diagnostico Táctil: Se reafirma el diagnostico a través de un examen táctil en donde se percibe la rugosidad y aspereza de la piel, debido al déficit del film hidrolipídico. [pic 3]
Definición del problema
Deshidratación Profunda de la piel
Para comprender el problema es necesario tener las siguientes consideraciones generales:
¿Qué es la deshidratación?
La deshidratación es un déficit de agua en las distintas capas de la piel y su nivel óptimo en el estrato córneo es inferior al 10%, los niveles de agua por debajo del 10% hacen que la piel se vuelva más frágil, áspera y menos brillante.
La deshidratación no depende del tipo de piel, ya sea seca, mixta, normal, grasa o seborreica, esta puede llegar a deshidratarse.
Características de una piel deshidratada:
- Aspecto mate marchito con tendencia a descamación por su
vulnerabilidad frente a los agentes externos
- Presenta a tendencias al enrojecimiento
- Poros poco perceptibles y pueden aparecer finas arrugas en orbiculares de los ojos y peri bucales
- Generalmente son pieles finas pero áspera al tacto
Las principales causas de deshidratación son las siguientes:
Causas Externas (Afectan a capas superficiales)
- Exposición a agentes ambientales
- Frio
- Calor
- Viento
- Sol
- Aire Acondicionado
- Consumo de cigarro
- Jabones con PH inadecuado
- Aguas cloradas
- Ambientes secos o cálidos que son extremos
- Uso de cosméticos inadecuados (excesivamente detergentes y/o astringentes)
- Pieles sin medida de protección
Causas Internas (Afectan a capas profundas)
- Disfunciones renales
- Tiroides
- Enfermedades metabólicas y sistemáticas asociadas a dermatosis
- Edad
- Estrés
- Higiene
- Diabetes
- Alimentación
- Enfermedades largas y tratamientos médicos agresivos
- Factores genéticos
- Alteraciones Hormonales
Tipos de Deshidratación
Superficial: Sucede en la capa córnea, es transitoria, pero puede pasar a duradera, podemos encontrarlo desde la adolescencia
Profunda: Se debe al conjunto de agresiones externas y motivación interna (problemas metabólicos, enfermedades, deficiencias orgánicas) que se traduce en un problema de la epidermis y dermis.
...