ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos De Prouccion


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

Toma de decisiones

Integrantes:

Urzúa Domínguez María de los Ángeles

Zozayas Uruaga Yesenia

Arcos Núñez Federico

Padilla Díaz José Y.

Toma de decisiones

Este es utilizado básicamente para el diseño de sistemas, pensamiento que ocupa toda la actividad ,que tiene por fin solucionar problemas, actividades con un propósito, mas que nada es un proceso iterativo.

Primordialmente este es utilizado para satisfacer necesidades “un circulo dentro de otro circulo: subproblema del problema principal”..

LAS ALTERNATIVAS

Estrategias por las cuales puede lograrse un objetivo. Incluye una mayor productividad de desarrollo, menos defectos, cumplimiento de las normas. 

MODELO DE DECISION:

Se elige o forja una acción tomando en cuenta un criterio consistente, donde se da la cuantificación y medición debido a los atributos de las diferentes alternativas

SALIDAS Y RESULTADOS: Cuando se da la alternativa, se originan las salidas y resultados que deben satisfacer las necesidades originales, donde se genera un nuevo circulo de evaluación, dándose la comparación entre los resultados predichos, los logrados, para conducirnos a una modificación o repetición del ciclo.

La convergencia de necesidades, expectativas e intercambios a metas y objetivos.

Proceso de decisión organizacional en forma abstracta:

Pasos para la toma de decisiones

1.-Identificación y diagnostico del problema:

El proceso de toma de decisiones comienza con un problema, es decir, la discrepancia entre un estado actual de cosas y un estado que se desea.

2.- La identificación de los criterios para la toma de decisiones :

3.- La asignación de ponderaciones a los criterios.

5.- El desarrollo de alternativas.

Paso 7.- La implantación de la alternativa.

Paso 8.- La evaluación de la efectividad de la decisión.

Proceso de diseño de sistemas: el paradigma de los sistemas

Fases en el proceso de diseño de los sistemas o paradigmas de sistemas

Fase del diseño de políticas o planeación

Fase de evaluación

Fase de acción- implantación

Fase 1 diseño de políticas o planeación

Es la fase durante la cual se llega a un acuerdo de lo que es el problema.

Los autores de las de cisiones llegan a una determinación de sus cosmovisiones.

Se llega a una acuerdo sobre que resultados esperan los clientes y los planificadores.

Se inicia la búsqueda y generación de alternativas.

Fase 2 La evaluación:

Una identificación de los resultados y consecuencias derivados de cada alternativa.

Un acuerdo de que los atributos y criterios elegido con los cuales se evaluaran los resultados, representan verdaderamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com