Costos Y Presupuestos
Enviado por shaonlee • 21 de Abril de 2015 • 390 Palabras (2 Páginas) • 391 Visitas
2. Presupuestos de CIF
Manufacturas Doña Juana Ltda., reporta la siguiente información de los Costos Indirectos de Fabricación incurridos en los meses de Junio a Diciembre y la proyección que se tiene para el mes de enero; la empresa utiliza un sistema de costos por ordenes de producción y presupuesta sus CIF semivariables por el método de punto alto y punto bajo:
Arrendamientos $785.000 mensuales, a producción le corresponde el 75% del total. Seguros contra incendio $120.000 mensual.
Seguro de protección de producción, esta póliza es semi-variables y su costo es de $111.000 fijos mensuales más $18 por unidad.
Otros CIF: Depreciación de equipo $385.000 Materiales y Accesorios $260 por unidad.
Información tomada del departamento de contabilidad y producción para presupuestar servicios públicos y mantenimiento.
Periodo Servicios Públicos Mantenimiento Nivel de Operación
Junio $423.500 $323.000 $19.300
Julio $403.200 $304.000 $15.500
Agosto $412.300 $323.000 $17.150
Septiembre $419.000 $330.000 $16.000
Octubre $432.250 $338.000 $22.500
Noviembre $411.230 $334.500 $20.300
Diciembre $405.120 $332.000 $19.700
En el mes de Enero se tiene presupuestado fabricar 24.000 unidades, los CIF reales ascendieron a $15.325.000.
Se requiere
• Formula Presupuestal para servicios públicos y mantenimiento.
• Formula Presupuestal General.
• CIF Presupuestados y Tasa Predeterminada
• CIF Aplicados para una producción real de 23.400 unidades.
• Análisis de Variaciones.
Para sacar la formula presupuestal general debemos hacer un cuadro donde se relacionen todos los CIF.
CIF PARTE FIJA PARTE VARIABLE
ARRENDAMIENTOS $588.750
SEGURO CONTRA INCENDIOS $120.000
SEGURO DE PROTECCION DE PRODUCCION $111.000 $18 POR UNIDAD
DEPRECIACION DE EQUIPO $385.000
MATERIALES Y ACCESORIOS $260 POR UNIDAD
SERVICIOS PUBLICOS
MANTENIMIENTO
TOTAL
Servicios públicos y mantenimiento es lo que se va a presupuestar por el método del punto alto, punto bajo.
Se toma el punto mayor de producción y el de menor producción y se relaciona con los costos.
Producción: 22.500 – 15.500 = 7.000
Costo de Servicios Públicos:
432.250 – 403.200= 29.050
El método concluye que si los costos se aumentan en $29.050 se debe al aumento de 7.000 unidades, lo que significa que una unidad consume Servicios Públicos $4.15
29.950 / 7.000= $4.15 por unidad.
Esta es la parte variable de la formula presupuestal. Para obtener la parte fija tomamos como referencia el punto mas alto de la producción.
Si para 22.500 unidades se tuvo un costo de $432.250 y sabemos que cada unidad consume $4.15 entonces.
22.500 X 4.15 = 93.375
...