Costos y presupuestos actividad
Enviado por Jose Patric Villacorta Fabian • 17 de Abril de 2017 • Reseña • 292 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
PRESUPUESTO 1. TABLAS (Mes * ventas) 2. DEFINES PRECIOS Precio de venta Material directo = Costos variables Mano de obra directa – CIF – Gastos = Costos fijos 3. PRESUPUESTOS P° Ventas= Semana – (Ventas planeadas * Precio de venta = Ventas Totales) P° Producción= Semana - (Venta Planeada + Inv. Final - Inv. Inicial = Volumen de Producción) P° Materiales= Semana - Volumen de Producción * Costo Materiales Unitario = CT Materiales) P° de MOD = Semana (Volumen de Producción * Costo Materiales Unitario = CT MOD) P° CIF = Semana (MOD - CIF VARIABLE + CIF FIJO = CIF Total 4. DATOS (8) Inv. inicial – Producción – Ventas Planeadas- Inventario Final – CT Materiales - CT MOD - CIF TOTAL - COSTO UNITARIO (MD + MOD+ CIF / PCCN) 5. BALANCE Ingresos por ventas (Ventas planeadas * Pv) Inv. Inicial (inv. Inicial * costo unitario) Costos actuales: CT Materiales - CT MOD - CIF TOTAL MERCANCÍAS DISPONIBLES (suma: inv. ini – cif) Inv. Final (inv. final * costo unitario) Costo de VENTAS (Mercancía – inv. Final) Utilidad Bruta (ingreso – costo) Gastos de Operación (gastos- datos) Utilidad neta | PREVISIÓN 1. ENFOQUE SIMPLE: Demanda del próximo periodo es igual a la demanda del último periodo. 2. MEDIAS MÓVILES= suma de demanda de n periodos anteriores / n Media móvil poderada= sumatoria (ponderación del periodo n) (demanda en el periodo n) / suma de ponderaciones 3. ALISADO EXPONENCIAL Nueva previsión = previsión del último periodo + valor (demanda real del último periodo - previsión del último periodo) 4. PROYECCIÓN DE TENDENCIA Y=A+BX Calculadora= Mode Stat 2 Shift 1 - 7 |
COSTEO ABC
| COSTEO TROUGPUT
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|