Costos.
Enviado por edgc92 • 9 de Abril de 2014 • Síntesis • 1.167 Palabras (5 Páginas) • 145 Visitas
1.4 VALORES
LOS VALORES SON LAS CONVICCIONES QUE DETERMINAN LA CONDUCTA EJEMPLAR A SEGUIR DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
EJEMPLO DE LOS VALORES CORPORATIVOS DE COMFORT GADGETS
Respeto: Buscar constantemente mantener la armonía en la relación con compañeros de trabajo, clientes y proveedores.
Lealtad: Tener un fuerte compromiso y mostrar fidelidad. Hacer con respeto las responsabilidades y manifestamos confidencialidad en los aconteceres de la organización.
Honestidad: Ser íntegros para recibir a cambio la confianza de clientes internos y externos.
Justicia: Dar a cada quien lo que le corresponde, es equidad y dignidad para todos.
Responsabilidad: Cumplir de manera oportuna y precisa con las actividades propias de cada puesto para escalar y llegar a las metas fijadas.
Compromiso: Llegar al objetivo establecido y cumplimos responsablemente con las actividades propias del puesto.
Cooperación: Apoyarse mutuamente para llegar a los objetivos fijados.
Disciplina: Cumplir normas y políticas que apoyan el trabajo.
Constancia: cumplir en forma permanente y ordenada garantizando la permanencia como organización.
Innovador: promover el cambio permanente en los procesos, productos y servicios como el medio mas importante para estar cumpliendo las expectativas de los clientes.
Espiritu de servicio: promover el trabajo con ánimo positivo, de esta manera cumplir con el compromiso de servicio que refuerza la confianza de los clientes.
Vision de futuro: buscar oportunidades en el presente para el futuro. Promover el desarrollo de la tecnología comercial en beneficio de clientes, colaboradores y accionistas.
1.5 ANÁLISIS DEL ENTORNO
ES UN ESTUDIO CUIDADOSO QUE CONTIENE LA DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS Y LA DEFINICIÓN PRECISA DE LOS FACTORES CLAVE DE ÉXITO.
EJEMPLO:
1.5 ANÁLISIS DEL ENTORNO
1.5.1 ANÁLISIS FODA
Fortalezas:
• Buena ubicación
• Trabajadores motivados
• Personal altamente capacitado
• Finanzas sanas
Oportunidades:
• Mercado en expansión
• Participación en ferias y exposiciones
• Acuerdos con los proveedores para reducir costos de materias primas y otros insumos.
• Cambios en los estilos de vida de los clientes
Debilidades:
• Altos costos de fabricación
• Experiencia limitada en el producto
• Conocimiento superficial del mercado
• Base de clientes reducida
Amenazas:
• Aguerrida competencia de precios en el mercado
• Rentabilidad muy baja
• Cambios en las necesidades, deseos y expectativas de los consumidores que la empresa no pueda satisfacer
• Limitaciones en la capacidad de producción o de atención a clientes.
1.5.2 FACTORES CLAVE DEL ÉXITO
1. Organización.
a) Estructura organizacional. contar con una estructura horizontal, sencilla, fácil de operar, para satisfacer ampliamente las necesidades y expectativas de los clientes.
b) Funciones. tener un manual de organización perfectamente claro y con funciones precisas para cada puesto.
c) Perfiles de puestos. contar con perfiles de puestos bien definidos.
d) Comunicación interna. tener un sistema de comunicación formal, dirigido a cada uno de los tramos de la estructura organizacional, que mantenga a las personas permanentemente informadas sobre lo que pasa en la empresa.
e) Comunicación externa. es la que relaciona a la empresa con los grupos de interés externos: clientes, proveedores, familiares de los colaboradores, comunidad, con el fin de dar a conocer sus planes y proyectos estratégicos.
f) Flujos de actividad. la estructura organizacional debe contar con flujos de actividad internos rápidos, sencillos y directos y haciendo ver a cada uno de los colaboradores de la organización como un eslabón de una cadena generadora de valor.
2. Recursos Humanos.
a) Conocimientos, habilidades y actitudes acordes con las necesidades de la organización.
b) Contar con una estructura de sueldos y salarios por arriba de la media del mercado.
c) Prestaciones y compensaciones superiores a las de la ley estando arriba del nivel del mercado.
d) Incentivos y estímulos que no se den en otras empresas.
e) Clima laboral favorable para desarrollar la creatividad y alto grado de motivación del personal lo que impacte en un mejoramiento de la productividad y la competitividad.
...