ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creando bloques de procesado de señales en GNU Radio.

Isail SalazarTutorial8 de Julio de 2016

555 Palabras (3 Páginas)702 Visitas

Página 1 de 3

Creando bloques de procesado de señales en GNU Radio

Por :        Salazar Isail – 2122307   H1B

        Tovar Sergio – 2122306

El software GNU Radio es una herramienta de código abierto que nos permite trabajar en ella según nuestras necesidades gracias a un gran número de paquetes de procesamiento de señales que están a disposición. Por ello es importante aprender a crear nuestros propios bloques personalizados que realizen diversas funciones que podamos implementar y/o desarrollar para poner en práctica los conceptos de las comunicaciones.

Se va a ilustrar el proceso de creación de bloques mediante un ejemplo de un bloque que realiza  una función de derivación aproximada mediante diferencias.

1. Se comienza por abrir una ventana de terminal y crear la carpeta donde se ubicaran los archivos de nuestros bloques. Se ingresa en ella y se ejecuta la herramienta gr_modtool, ésta es quien ayuda a crear los elementos necesarios para los nuevos bloques generando plantillas y demás archivos necesarios:

[pic 1]

2. Se ha creado la carpeta gr-mis_bloques en la cual vamos a agregar nuestro bloque de ejemplo con el comando gr_modtool add (y otros detalles mostrados a continuación):

[pic 2]

De esa forma se han creado así los archivos base para nuestro bloque diferenciador en el cual especificamos la variable Ts (periodo de muestreo).

3. Se nota entonces que el lenguaje de programación a utilizar para desarrollar nuestros bloques es el lenguaje Python y por ello nos dirigimos a la carpeta python en la cual vamos a editar el código que se va a implementar:

[pic 3]

Código en el cual se ha señalado las partes que se han editado para el correcto funcionamiento de nuestro bloque:

[pic 4]

Éstas corresponden a la definición del parámetro Ts y la especificación de los tipos de datos de las entradas y la salidas, y por supuesto la parte más importante: la definición algoritmica del procesamiento que realizará nuestro bloque usando técnicas de programación. En este caso vemos que simplemente se trata de una secuencia de diferencias sobre el periodo de muestreo, ya que, se es una conocida aproximación a la derivada de una señal discreta.

4. Una vez se ha terminado  de programar el bloque, surge la necesidad de configurar cómo se vera éste en la interfaz de GNU Radio, para ello se procede a editar el archivo xml :

Archivo en el cual se deben especificar algunas características de los parámetros usados por nuestro bloque (Ts) y los tipos de variables (float).[pic 5]

[pic 6]

5.  Cuando ya se ha finalizado todo el proceso de programación y configuración de nuestro bloque, es necesario proceder entonces a hacer efectivas sus funcionalidades mediante la siguiente secuencia de comandos:

Dicha acción instalará nuestro bloque para que podamos comenzar a utilizarlo en la interfaz de GNU Radio. Se verán unos porcentajes y varias lineas que indican que el proceso ha sido completado con éxito.[pic 7]

Y por último, para encontrarlo, lo buscamos por el nombre que espeficamos, Diff, o también en la carpeta que creamos al principio, en la cual podremos ubicar nuestros demás futuros bloques:

  [pic 8]

 

Y así es como se veŕa nuestro bloque ya implementado en un pequeño sistema que computa la derivada de una señal triangular:

Obteniendose la siguiente gráfica que confirma el correcto funcionamiento de nuestro bloque:[pic 9]

[pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (271 Kb) docx (863 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com