Creimiento Economico
Enviado por ShaaronMarquez • 1 de Octubre de 2012 • 599 Palabras (3 Páginas) • 246 Visitas
Como es lógico la UIS por ser una institución que forma parte del Estado está directamente afectado por los problemas que por décadas han surgido, se han desarrollado y se han ido apoderando y tomando fuerza sobre muchas de las funciones de este. El paramilitarismo, la violencia, la corrupción son algunos de los problemas que mencionamos, pero para algunas personas son los métodos para adquirir y mantener el poder o algún otro beneficio.
La primera idea que plantee es que los colombianos, desde el momento de la conquista vivimos con ese sentimiento de inferioridad, el cual nos fue implantado por los españoles al llegar a esta tierra a someternos y despojarnos de todo nuestras riquezas. Y con la explicación dada por el profesor termine de complementar que desde hace mucho tiempo como lo muestra la historia ha existido esa jerarquización, esa división de clases sociales, las cuales se instauraron a base de la violencia que pueden ser la causa más acertada que explica ese deseo que tiene el hombre de avanzar, de ser superior y de mantenerse en el poder valiéndose de cualquier método.
La situación actual de la universidad es un claro ejemplo de la permeabilidad que enfrentan las instituciones a esos problemas y la dificultad de lograr una abstracción de lo que es en si cada una de estas.
Y si nos referimos específicamente a los que sucede dentro de la universidad, el hecho de que la policía hostigue a diario a la universidad industrial de Santander, que las cámaras vigilen a estudiantes y profesores como si se tratara de una prisión de máxima seguridad, que el rector se vea vinculado en las amenazas a miembros de la comunidad y que la seguridad privada se encargue tareas de persecución,no son males tan graves como el inmovilismo de la comunidad universitaria; durante los últimos años la universidad ha dejado de ser un centro académico y se ha convertido en un campo de batalla
Los estudiantes, trabajadores y profesores ya no tienen nada que decir y quien diga algo es inmediatamente amenazado y atacado; es insoportable ver cómo pasan los días y la situación empeora; al principio de instaladas las cámaras de vigilancia los estudiantes se encargaron de retirarlas, los disturbios con la policía fueron en los primeros días la bienvenida cada mañana, existía una gran inconformidad; pero con el pasar del tiempo se hizo normal la situación para las personas que habitan el campus; nos convertimos en reclusos que aceptamos los abusos cometidos por las fuerzas del estado, y hoy día la dichosa seguridad privada es mucho más valiosa que un docente con títulos académicos o un estudiante quien se encuentra cursando los mismos, ya es común una requisa a la entrada del establecimiento o un saboteo a una estudiante.
Se empezó a convertir en algo normal que un establecimiento académico como en otro tiempo fue la UIS la fuerza pública reciba con gases lacrimógenos a los estudiantes,
...