Criterios para validar una investigación
Enviado por Danna Marcela Álvarez Muñoz • 1 de Noviembre de 2018 • Documentos de Investigación • 378 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
Criterios para validar una investigación
- Titulo
- Problema ( planteamiento descripción, formulación)
- Alcance: logros que se pretenden conseguir con la investigación
- Justificación: es la explicación de porqué si es importante realizar la investigación y porque se requiere su desarrollo; uts, empresa, usted
- Objetivo: GENERAL: tiene como finalidad señalar que se desea lograr con la investigación, su redacción debe iniciar con un verbo en infinito e incluir inmerso el que el cómo y el para qué; ESPECIFICA: deben presentar los resultados o metas que se deben obtener para logar el objetivo general
- Marco teórico: suministra información sobre los resultados de estudios anteriores que pueden agruparse en Antecedentes
- históricos: representar la evolución histórica de lo que se ha hecho con respecto al tema del proyecto; a nivel mundial, america, y Colombia
- Legales: son las leyes, decretos, resoluciones que se han emitido con respecto al tema del proyecto y que de una u otra forma se deben tener en cuenta
- Investigativo: estudios realizados por 3ros a través de diferentes entidades, se sugiere utilizar el esquema de ficha bibliográfica(autor, nombre del libro, fecha)
Métodos de investigación: son aquellos procedimientos lógicos que siguen los investigadores para obtener conocimiento, toda investigación nace de una situación observada, que genera una serie de preguntas.
Inductivo: parte de fenómenos particulares para llegar a generalizaciones
Deductivo: parte de fenómenos generales para llegar a uno particular
Analítico: estudian las partes que conforman todo estableciendo sus relaciones de causa y efecto, va de lo concreto a lo abstracto
Sintético: estudia las relaciones que establecen las partes para reconstruir un todo a partir de reconocimiento y compresión, va de lo abstracto a lo concreto
Científico: procedimiento riguroso y lógico que permite la adquisición de conocimiento objetivo a partir de la explicación de fenómenos de crear relaciones entre hechos y declarar leyes
Enfoque: es la forma como se adquiere la información que encontramos
Cualitativo: parte del estudio de método de recolección de datos de tipo descriptivo y de observaciones.
Cuantitativo: parte del estudio del análisis de datos numéricos a través de la estadística para dar solución a preguntas de investigación o para refutar o verificar una hipótesis
Mixtos: consiste en la integración de los enfoques cuantitativos y cualitativos a partir de los elementos que conforman la investigación
Marco Conceptual: dominio que se tiene sobre conceptos relacionados con el tema que se está investigando.
...