Cruigrama
Enviado por inesto • 1 de Octubre de 2012 • 1.645 Palabras (7 Páginas) • 304 Visitas
ACTIVIDAD 2
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
SOCIOLOGÍA
PRESENTADO POR
INES YANIT TORO OCAMPO
CÓDIGO
21 849 546
CORREO
Iyto1979@hotmail.com
GRUPO
100006_83
TUTOR
HUGO ERNESTO PERDOMO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD MEDELLIN
SEPTIEMBRE DE 2012
SOPA DE LETRAS
Q W E R T Y U I O P A S G L O B A L I Z A C I Ó N D F G H J
S O C I E D A D K L Ñ Z X E C V B N M Q W E R T Y U I O P U
O A D F G H J K L Ñ Z X C N V B N M T Y U M O P S D F G L K
C U L T U R A D F Ñ L K J G H G F D S A Q W E R T Y U I O P
I A Q W R E T Y U I O P Ñ U R L T Q O E E H U J U K C D S F
O S U Y T S D F G H J K L A F J G W P E F V Y G Y L A Q R T
H C I O P P Z X C V B N M J B N B E L R R D T D T T D C B N
U X D S A O A S F V S C H E C F N R J W T E R S R R U V F G
M X F G H N Q W D R T H J L V R J T H S Y D W F G H I P U S
A C L K J S A V Q G J N Y T N T K Y N C U Q E G R I Q R V A
N V Ñ Z X A S S A B R T M R G V Y U Ñ D U E E B D S W T R V
I F B V C B X D X B F S A F B C U I D F T S R N S T E Y E I
S G N T U I C A U G U S T O C O M T E V G A F J T O R U W T
T B Y U K L F Q W R T Y U I O P L E S T R U C T U R A I Q I
I N L M M I V S E A Q W E D M F M L K V Y T R W Q I L O W N
C H K Ñ L D G Q B N M E X U U T U M S B U I O E P A K P R G
O T B M A A H W V S W E J T N G Y C O N D H J K Ñ L K O P O
L Y T Y U D B E E P O I S I I R I B C M C V B N M J J K O C
K U H J K S H R F S M A D X C E P U I A Z A W E R Y M L I S
J I S C V O N T R E K Q F C A W J Y O K Ñ Q K J D G H Ñ U A
H O G B M C J Y T R H W G D C Q B T L O Q A S D C F N J Y I
P P T Y U I K U K T I E K G I I S R O R F G B N M J G H R C
O L L Q Ñ A L I N Y O B L T Ó O F Q G F D F G T Ñ P B F E N
I E A R T L Ñ O P U P J P U N P J P I F A S R D A U V D S E
I B D E R E C H O S H U M A N O S T A F Y O P A S D F S D T
U Q O I U Y T R W Q F D X C C F B M N R T I E R W T U A F E
Y A I P P Ñ I H E C G H J Y U I U E I D R U O B E R R E I P
T S B V C X Z Ñ L K J H G F D S A Q W E R T Y U I O P D H M
R D S D F G H J K L Ñ W A S D F G H J K L Ñ P O I Y M B N O
E E W J N O R B E R T E L I A S L P O I U Y T R E W Q N M C
CONCEPTOS Y SIGNIFICADOS
VERTICALES: HORIZONTALES:
SOCIO HUMANISTICO GLOBALIZACIÓN
RESPONSABILIDAD SOCIAL SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA
COMUNICACIÓN AUGUSTO COMTE
SOCIOLOGÍA ESTRUCTURA
HISTORIA DERECHOS HUMANOS
COMPETENCIAS COGNITIVAS PIERRE BOURDIEU
NORBERT ELIAS
1- SOCIO HUMANISTICO:
Brinda la formación e integral que todo profesional necesita para desempeñarse con éxito no sólo en su vida profesional, sino en su vida personal y social. Aquí se agrupan todas las asignaturas que contribuyen a la formación integral del hombre considerado como sujeto de conocimiento y de conciencia, como ser social y como creador de cultura, capaz de estimular la sensibilidad para descubrir y asumir los valores, Parte fundamental de la formación del hombre es la que tiene que ver con su espíritu, sus valores, su sensibilidad y su desarrollo como ser social.
2- RESPONSABILIDAD SOCIAL:
Es la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún grupo tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoración positiva o negativa al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, generalmente se considera que la responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal.
es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un gobierno, corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser negativa, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar (actitud de abstención) o puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar. (actitud proactiva)
3- LENGUAJE:
se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
4- COMUNICACIÓN:
es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos, también el lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
5- SOCIOLOGÍA:
es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.
6- HISTORIA:
es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad, en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras.
...