Cual es el Diagnostico de mercados SENA
Enviado por 1yamontoya • 23 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 531 Palabras (3 Páginas) • 946 Visitas
DIAGNOSTICO DEL MERCADO Y ANALISIS DOFA
Autores:
JORGE ERNESTO PEREZ QUINTERO
FERNEY DE JESUS BAENA HENAO
YEYSON ANDRES MONTOYA QUINTERO
Tecnología gestión de mercadas
SENA
DIAGNOSTICO DEL MERCADO Y ANALISIS DOFA
Presentamos a continuación el resumen de las condiciones encontradas en los diversos entornos del mercado; Teniendo en cuenta que los principales factores que influyen en una empresa son: político, económico, social y tecnológico.
Factor económico: El factor económico puede verse afectado en el entorno interno y externo como lo pueden ser la mano de obra; esto se puede mejorar a través de proyectos, Por otro lado, los factores externos también pueden afectar a dichos entornos, teniendo la empresa menos control sobre estos.
Factor político: Los legisladores locales pueden imponer normas que restrinjan prácticas comerciales como lo pueden ser: Protección ambiental, determinación de precios, veracidad en la publicidad, etiquetado, distribución, desarrollo de productos y garantías de los productos
Factor comercial: los consumidores gastan menos en elementos opcionales. Como resultado, el entorno comercial sufre.
Factor social: Los factores sociales que afectan el entorno económico de una empresa son las influencias culturales de la época. Como por ejemplo en el ámbito del arte, la música, la ropa, la tecnología, entre otros.
Factor tecnológico: La innovación y la tecnología afectan a los entornos empresariales. A medida que la tecnología avanza, una empresa se ve obligada a mantener el ritmo. Las empresas que no se mantienen al día con la tecnología se arriesgan a un aumento de los costos de producción y a precios más altos. Si el costo de la compañía para producir un producto o servicio supera al de los competidores, esta pronto podría encontrarse fuera del negocio.
De acuerdo a la investigación realizada por cada uno de los miembros del equipo, recopilamos la información que describimos a continuación.
[pic 1] | Variables internas | Fortalezas | Debilidades |
|
| Recurso humano comprometido con el proyecto | Falta de infraestructura |
|
| Carencia de recursos y patrocinadores | |
|
| Contenido y ejercicios personalizados a nivel del estudiante | Falta de experiencia en el desarrollo académico |
|
| Conocimiento y experiencia en la implementación de las TIC | Carencia de liderazgo |
|
| Credibilidad ante la población a capacitar | Dependencia financiera |
Variables externas | Fácil acceso a las tecnología | Desconocimientos de ley para la ejecución del proyecto | |
| Necesidad de aprendizaje de la población adulta |
| Presentar propuestas a entidades públicas y/o privadas para capacitar a personal interno o externo |
Oportunidades | Mayor facilidad de comunicación | Creación de programas atractivos e integrales para una | Convenios con entidades públicas y/o privadas |
Reconocimiento ante la comunidad | adecuada capacitación | para el uso de su infraestructura | |
Difusión e intercambio de conocimiento | Brindar seguridad y respaldo al educando | Elaboración de un proyecto sostenible | |
Beneficios de tiempo en individualización a las necesidades específicas de cada usuario | Campañas de promoción y concientización al usuario sobre las TIC para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías | Buscar asesoría con organizaciones que brindan acompañamiento e impulsan nuevos negocios | |
Aprovechamiento de los espacios educativos del municipio |
|
| |
Amenazas | Falta de interés de los aprendices | Motivar e incentivar al aprendiz para lograr los objetivos. | Solicitar equipos de cómputo en comodato con instituciones educativo |
Equipos desactualizados y obsoletos | Asesorar en adquisición de internet para navegar. | ||
Competencia | Compromiso y calidad en el desarrollo e implementación de los programas académicos | Implementar programas de mantenimiento y actualización de equipos de cómputo equipos de computo | |
Difícil acceso a los equipos de computo | |||
Educación informal |
| Buscar asesoría en aras de conseguir licencia de funcionamiento ante entidades competentes | |
Conectividad limitada o nula |
|
...