Cuentas De Resultados Hotelera
Enviado por Pablunk • 11 de Septiembre de 2012 • 1.360 Palabras (6 Páginas) • 910 Visitas
CUENTAS DE RESULTADOS
ACREDORAS
Ventas
Se abona
Por todas las ventas
Se carga
Exclusivamente por su traspaso a la cuenta perdidas y ganancias al terminar el ejercicio
Su saldo
Acreedor, representa el total acumulado de ventas en el ejercicio, llevándose el análisis por líneas, de acuerdo con las subcuentas establecidas en el catalogo.
Rentas comisiones y concesiones
Se abona
1.-por el importe del alquiler de locales arrendados para oficinas, clubes, comercios y otros
2.-por el importe de los ingresos recibidos por rentas.
3.-Por concepto del importe de concesiones en peluquería, Salón de belleza, tabaquería, tienda de regalos etc.
Se carga
Por traspasos a la cuenta de perdidas y ganancias, exclusivamente al finalizar el ejercicio.
Su saldo
Acreedor, representa el importe acumulado en el ejercicio por concepto de rentas y concesiones.
Otros ingresos
Se abona
De los ingresos obtenidos por conceptos distintos de ventas, separándolos en gravables y no gravables, para efectos e del pago de IVA.
Se carga
Exclusivamente por traspasos a la cuenta de perdidas y ganancias, exclusivamente al finalizar el ejercicio.
Su saldo
Acreedor representa el total acumulado en el periodo o ejercicio, por concepto de ingresos distintos de ventas.
Descuentos sobre compras
Se abona
Por importe de los descuentos, rebajas, bonificaciones, etc., concedidas por los proveedores.
Se carga
Por el traspaso a la cuenta de perdidas y ganancias al finalizar el ejercicio o al almacén de alimentos y bebidas, según sea la política establecida por la empresa.
Su saldo
Acreedor, representa el importe acumulado que, por concepto de descuentos, rebajas, bonificaciones, etc., hayan concedido los proveedores en el periodo del ejercicio.
Reglas de control interno
Se establecerá un registro analítico de las cuentas y subcuentas, abriendo un auxiliar para cada concepto especificado en el catalogo de cuentas.
CUENTA DE RESULTADOS
DEUDORAS
Costo de ventas de alimentos y bebidas
Se carga
Por el importe del costo de los servicios vendidos.
Se abona
Por su traspaso a la cuenta perdidas y ganancias al finalizar el ejercicio, exclusivamente.
Su saldo
Deudor, representa el costo de los servicios vendidos.
Costo de ventas, planta de lavandería.
Se carga
Por el importe del porcentaje estimado, que se determine de acuerdo con las experiencias obtenidas y políticas de la empresa.
Se abona
Por su traspaso ala cuenta perdidas y ganancias al finalizar el ejercicio, exclusivamente.
Su saldo
Deudor, representa el total acumulado del costo por este concepto.
Costo de ventas, tintorería.
NOTA: en este caso se supone que el hotel no tiene tintorería propia y para poder prestar este servicio a los huéspedes, utiliza el servicio de una tintorería particular.
Se carga
Por el importe de la facturación que envía ala tintorería particular (sin incluir el IVA)-
Se abona
Por su traspaso ala cuenta pérdidas y ganancias al final del ejercicio, exclusivamente.
Su saldo
Deudor, representa el total acumulado del costo en este concepto.
Costo de ventas teléfono
Se carga
Por el importe de la factura de las compañías de teléfono que incluye: renta, servicio medio, larga distancia e impuesto federal (sin incluir el IVA).
Su sueldo
Deudor, representa el total acumulado por el costo por este concepto.
Costo de ventas, telégrafos.
Se carga
Por el costo de los telegramas que cobra la oficina local.
Se abona
Por su traspaso ala cuenta perdidas y ganancias al final del ejercicio, exclusivamente.
Su saldo
Deudor, representa el total acumulado del costo por este concepto.
Ajustes y descuentos
Se carga
Por cualquier disminución a los prestamos establecidos y ajustes alas cuentas de los huéspedes, por cargos no desconocidos.
Se abona
Por su traspaso ala cuenta pérdidas y ganancia al final del ejercicio exclusivamente.
Su saldo
Deudor, representa el total acumulado de descuentos durante el ejercicio.
Sueldos y prestaciones
Se carga
1.-Por el importe de las nominas devengadas, debidamente clasificadas por departamentos.
2.-Por el importe de las provisiones para gratificaciones de fin de año, debidamente calculadas y autorizadas.
3.-Por el importe de primas devengadas por vacaciones e indemnizaciones, este cargo se efectuara mensualmente.
4.-Por cuotas patronales al IMSS por 1% sobre remuneraciones pagadas, por el importe de 5% para el Infonavit, por la comida a empleados, por 2% sobre nomina.
Se abona
Por traspaso ala cuenta de pérdida y ganancias al final del ejercicio, exclusivamente.
Su saldo
Deudor, representa los sueldos pagados y prestaciones durante el ejercicio.
GASTOS PRORRATEABLES DE PLANTA DE LAVANDERIA
Sueldos, prestaciones y gastos departamentales, y planta de lavandería.
Se carga
Por el importe de los sueldos, gratificaciones, indemnizaciones, comidas a empleados, cuotas al IMSS, 1% sobre remuneraciones pagadas, 5% al Infonavit, etc., y por todas ellas erogaciones que se han aplicables al servicio de lavandería, de acuerdo con los conceptos establecidos
...